Noticias de Criptodivisas

¿Cual es el valor real del bitcoin? Goldman Sachs insiste en que cumple con las características de una burbuja
La eterna pregunta. Todo lo eterna que puede ser en un mercado que se ha vuelto ‘mainstream’ en los últimos meses. ¿Tienen valor real las criptodivisas? Y, si lo tienen, ¿cómo se pude calcular? La respuesta a estas dos cuestiones fundamentales marca la diferencia, para los analistas de Goldman Sachs, entre lo que se podría considerar “una burbuja en pleno estallido o una disrupción tecnológica tan transformadora que su auténtico valor no se ha visto aún reflejado en su precio de mercado”.

El bitcoin pone en peligro los 6.000 dólares en medio de un descalabro masivo en las 'criptos'
A toda subida sin frenos le sigue una corrección proporcional. Esta es la máxima de los mercados que los operadores de las ‘criptos’ están aprendiendo de la forma más dura que puede conocer un ‘trader’: con una corrección en el bitcoin y el resto de las monedas de cifrado que borra lo ocurrido en los últimos dos meses y medio. Como si nunca hubiera existido, el auge parabólico de los activos virtuales de dos meses se ha borrado por completo en apenas tres semanas.

La corrección del bitcoin está perfectamente canalizada
A pesar de lo mucho que ha caído el subyacente desde los máximos históricos la corrección encaja dentro de los parámetros normales.

El rojo sigue dominando a las ‘criptos’ y el bitcoin trata de consolidar los 8.000 dólares
La profunda corrección de las criptodivisas de la semana pasada se prolonga este lunes después de una tímida recuperación de los precios de este domingo. El bitcoin ha vuelto a perder los 8. 000 dólares y cede un 12,5% desde cotas entre los 9. 250 y los 9. 500 dólares. La capitalización total cae presa de la volatilidad, de nuevo, ha vuelto a borrar 150. 000 millones en 24 horas y se ubica en los 380. 000 millones de dólares, sin embargo se recupera desde el mínimo de casi dos meses del viernes en los 350.

Las 'criptos' se recuperan de su crash: el bitcoin vuelve a los 9.000 dólares tras rebotar un 20% desde mínimos
La historia se repite una y otra vez en las criptodivisas en lo que llevamos de año. Declaraciones de reguladores de cualquier país del mundo que apuntan hacia prohibiciones o vetos asestan duros golpes a los precios y el desplome está asegurado. Esta vez no ha sido diferente. Los comentarios del Ministro de Economía de la India, Arun Jaitley, han vuelto a enviar una oleada de preocupación entre los inversores al señalar una revisión de la legislación sobre las criptomonedas.

Las autoridades japonesas registran las oficinas de Coincheck tras el robo de criptomonedas
La Agencia de Servicios Financieros (ASF) de Japón ha llevado a cabo una inspección de las oficinas de la plataforma de negociación Coincheck, después del robo de unos 427 millones de euros en criptomonedas sufrido por esta casa de cambio la semana pasada, según ha confirmado el ministro de Finanzas, Taro Aso.

Albella (CNMV) se plantea regular las criptomonedas: "Estamos reflexionando si hacer algo más que advertencias"
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha asegurado este jueves que el organismo se encuentra "reflexionando" sobre si sería necesario regular las criptomonedas y sus productos relacionados, más allá de realizar advertencias sobre este tipo de activos.

Sigue el desplome del bitcoin: cae hasta cerca de 9.000 dólares mientras el ethereum amenaza su trono
Lo han apuntado varios expertos y, después de haber transcurrido un mes de este 2018, la tendencia va en esta dirección. Es el momento de las ‘altcoins’, más de algunas que de otras, pero mientras en 2017 el bitcoin lo ocupaba todo, llegando a copar entre el 90% y el 50% de las operaciones en criptomonedas, en lo que llevamos de 2018, el volumen de transacciones no ha superado el 35%, llegando al 31%. Mientras tanto, pasito a pasito, los operadores se han posicionado en otras ‘criptos’, principalmente en el ethereum.