Noticias de Criptodivisas

Criptodivisas nacionales, allí donde la Fed y el BCE no pueden llegar
"El dólar es nuestra divisa, pero es vuestro problema". Así respondía Jonh Connally, secretario del Tesoro de los Estados Unidos en 1973, durante una reunión con la comisión monetaria europea, a las críticas y reproches que había generado el abandono del patrón oro por parte del país norteamericano de la mano de Richard Nixon dos años antes.

"Si estás pensando en lanzar otra ICO 'utility', por favor, no lo hagas": la lección de Carlos Domingo para las 'criptos'
Con más de 5. 000 millones de dólares recaudados por startups hasta la fecha, las ICOs (emisiones iniciales de moneda, por sus siglas en inglés) se han convertido en la gallina de los huevos de oro que toda empresa naciente desea exprimir. Prácticamente desconocido hace apenas un año, este mecanismo por el que las compañías basadas en la tecnología blockchain pueden levantar ingentes fondos en unos pocos días, el fenómeno de los 'tokenomics' se ha hecho con un lugar en el Mobile World Congress 2018.

Quirze Salomó (Nostrum): "España debe ser una potencia en la blockchain y no quedarnos los últimos de la fila"
Home Meal Replacement pasará a la historia por ser la primera cotizada española en lanzar una emisión de moneda digital (ICO). La empresa matriz de la marca Nostrum, la cadena catalana de restaurantes de comida rápida, entra en el reducido club de las empresas productivas que lideran una iniciativa de este tipo, junto a Kodak, la china Renren o la alemana NAGA Group, que recientemente ha completado su emisión inicial de tokens digitales por 40 millones de euros.

Bill Gates, foco de las iras de la 'criptocomunidad' mientras el bitcoin se recupera por encima de los 10.000 dólares
Justo cuando la oleada de comentarios negativos sobre el bitcoin y las ‘criptos’ de pesos pesados de los bancos y firmas de inversión se ha relajado, el fundador de Microsoft, Bill Gates, ha suscitado la reacción airada de la comunidad con sus “tonterías” sobre las divisas virtuales. Su rechazo a la blockchain y a estas monedas, de las que ha dicho que “causan muertes”, no ha dejado repercusiones en los precios y el bitcoin ha proseguido con su remontada hasta casi acariciar los 11.

Goldman se pone serio con las criptodivisas: su 'startup' Circle compra Poloniex por 400 millones
Circle Internet Financial, fundada en 2013 por Jeremy Allaire y Sean Neville, acaba de cerrar la compra del mercado de intercambio de criptodivisas Poloniex por unos 400 millones de dólares (unos 325 millones de euros), según la cifra avanzada por Fortune. Se trata de una operación que une a uno de los mayores proveedores de liquidez a los 'criptoactivos' y una de las grandes bolsas de compraventa de bitcoins, creando lo más parecido a un gigante de las criptodivisas.

Bruselas abre la puerta a regular las criptodivisas para contener sus riesgos
La Comisión Europea se ha mostrado dispuesta a actuar de forma autónoma para hacer frente a los riesgos que pueden suponer las criptodivisas para los mercados financieros si no se atajan de forma internacional, aunque ha instado a esperar el resultado de los debates a nivel global.

Las criptodivisas se dejan mecer por las pérdidas y el bitcoin, en mínimos de 10 días
Las monedas virtuales siguen deprimidas. Después de la recuperación de hace una semana, el mercado se ha embarcado en un nuevo movimiento correctivo que ha acabado por deprimir la cotización del bitcoin por debajo de los 10. 000 dólares, hasta un mínimo de 10 días en los 9. 400 dólares este domingo. El acumulado de los más de 1. 500 tokens y monedas sigue teñido de rojo y el total del mercado apenas suma 430. 000 millones de dólares.

Litecoin cash: la nueva y sospechosa criptodivisa que se aprovecha de la fiebre de las bifurcaciones del bitcoin
Subidas de un 30% en pocas horas que han hecho palidecer los estratosféricos rallies que el bitcoin se marcó en 2017 y una recuperación en sus precios, desde los mínimos de principios de año que casi ha eclipsado a la de Satoshi Nakamoto, el litecoin, la creación de Charlie Lee, ha experimentado su propia y polémica bifurcación. Buscando la inspiración en el bitcoin cash, que vio la luz en agosto, el litecoin cash se ha creado a partir del código de la red principal, pero el equipo de la quinta moneda virtual por capitalización de mercado, se ha desmarcado de esta escisión y ha llegado a calificarla de “estafa”.

Los precios de las transacciones en mínimos no consiguen animar al bitcoin que cede los 10.000 dólares
El mercado de las criptodivisas se ha embarcado en unas sesiones de movimientos erráticos, que mantienen a los operadores despistados. Después de un rebote que elevó la capitalización total por encima de la marca del medio billón de dólares por primera vez en un mes y de que bitcoin acariciara los 12. 000 dólares, animando a los alcistas a pensar que las compras seguirían hasta la marca de los 13. 000, las monedas virtuales se han embarcado en una nueva corrección, que tiene al bitcoin aferrándose a los 10.

Maduro inicia la venta de su criptomoneda 'petro' para combatir el aislamiento económico
El periodo de preventa de la criptomoneda gubernamental venezolana 'petro' ha comenzado. Una fase inicial con una duración de un mes, en la que la administración bolivariana ofertará el 82,4% de los 100 millones de tokens previstos para el lanzamiento y por los que espera que las arcas nacionales reciban 3. 300 millones de dólares.

Irán o Turquía, ¿qué país seguirá los pasos de Venezuela y sacará una nueva criptodivisa?
La iniciativa del Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela de lanzar su propia criptodivisa para desafiar los bloqueos y embargos internacionales, ha suscitado el interés de Turquía e Irán, cuyas autoridades se han embarcado en sendos proyectos para desarrollar divisas digitales soberanas.

Las criptodivisas siguen en rojo a pesar de que el bitcoin recupera cuota por la reducción de los costes de sus transacciones
El mercado de las monedas criptográficas sigue en el rojo, por segundo día consecutivo, a pesar de que las principales monedas según su capitalización han moderado sus caídas desde la noche del miércoles y las pérdidas no superan el 5% en los activos virtuales, según CoinMarketCap. Incluso se ve el verde en alguno de ellos, como en el estelar o en el monero -que sube un 5,60%-, aunque el acumulado total de los más de 1. 500 tokens y monedas se aleja del medio billón de dólares, hasta los 460.

La UE abordará la regulación de las criptodivisas la semana próxima y los precios se desploman
El frente regulatorio vuelve a lanzar preocupaciones en el mercado de las monedas criptográficas. Después de varias noticias que han apuntado los precios y que insinuaban una relajación de la presión de las autoridades, la Unión Europea (UE) ha vuelto a levantar la liebre con su anuncio de que la semana próxima mantendrá una reunión de alto nivel sobre la regulación de las ‘criptos’. El bitcoin y las ‘altcoins’ que mostraban músculo en recientes sesiones, vuelven a teñirse de rojo.

Las 'petros' captan 596 millones de euros en su primera sesión de preventa
La criptomoneda acuñada por el gobierno venezolano comienza a recibir demanda. En concreto, durante su primera sesión de preventa ocurrida en la madrugada del miércoles, la administración bolivariana ha recibido órdenes de compra por un valor de 596 millones de euros.

El gobernador del Banco de Inglaterra asegura que el bitcoin ha "fracasado" como moneda
Que a los bancos centrales no les gustan las ‘criptos’ no es ninguna sorpresa. Hasta la fecha ninguno de los supervisores de políticas monetarias mundiales se ha posicionado a favor del bitcoin y las ‘altcoins’. Tanto el Banco Central Europeo (BCE) como la Reserva Federal (Fed) han dejado notar su preocupación sobre estos activos. Más claro ha sido el gobernador del Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés), Mark Carney, que ha asegurado que la de Satoshi no puede considerarse una moneda según los “estándares tradicionales”.

El bitcoin lidera la recuperación de las criptomonedas y apunta a los 13.000 dólares
El optimismo de los inversores en el mercado de las monedas de cifrado es palpable. Los analistas apuestan porque el bitcoin siga con su escalada en las próximas sesiones después de marcar nuevos máximos en febrero, por encima de los 11. 500 dólares, precios no vistos desde el 29 de enero. Y el conjunto de los criptoactivos se beneficia de un cóctel de noticias positivas que abren las puertas de nuevo a las compras y elevan su capitalización por encima del medio billón de dólares.

Buterin alerta de la volatilidad de las criptodivisas y recomienda activos tradicionales como refugio
Las criptodivisas son un activo aún muy joven y poco seguro cuyo precio podría caer violentamente en cualquier momento, aseguraba el fundador de Ethereum y creador de la tecnología 'blockchain' Vitalik Buterin a través de su cuenta de Twitter. El ruso, de 24 años de edad, se ha convertido en una referencia del mercado de criptodivisas desde el desarrollo de la plataforma de 'open source' en julio de 2015.

400 millones de dólares: la inversión anónima en el bitcoin que ha animado su recuperación hasta los 11.000 dólares
Un rebote a la altura de una aguda corrección. El rally que las monedas de cifrado iniciaron hace una semana y media ha proseguido este fin de semana, con un hito en el bitcoin por encima de los 11. 000 dólares, precio al que regresa el lunes. Después de un arranque de año en el que protagonizaron un amplio desplome de sus precios, durante el que los principales activos virtuales se dejaron, de media, un 50% -casi un 70% en el caso de la ‘reina de las criptos’-, han prolongado sus ganancias en las dos últimas jornadas hasta cerca del medio billón de dólares en el acumulado de los más de 1.

Canadá experimenta con 'blockchain' el control de las cuentas públicas... y la marihuana
Canadá experimenta con la publicación de las concesiones gubernamentales de fondos y subvenciones a través de la tecnología 'blockchain' en su apuesta por el desarrollo de un sistema más transparente. En concreto, el Consejo Internacional de Investigación de Canadá (NRC) tiene esta como una de sus iniciativas del Programa de Asistencia de Investigación Industrial (IRAP), proyecto que desde hace casi 70 años "financia y asesora técnica y económicamente" a pequeñas y medianas empresas con el objetivo de "estimular la innovación tecnológica y la creación de riqueza", según asegura en su página web.

El 23% de las organizaciones a nivel global ha sido víctima del 'criptojacker' Coinhive en enero
El 23% de las organizaciones a nivel mundial se ha visto afectada por 'criptojackers' en su variante Coinhive durante enero de 2018, como recoge el último el último Índice de Impacto Global de Amenazas de Check Point.