Noticias de Criptodivisas

40 bitcoins: el precio del primer piso en España comprado con criptodivisas
La inmobiliaria catalana Mister Piso ha vendido en Tarragona el primer piso de España que se ha adquirido sólo en bitcocins, ha informado este miércoles en un comunicado.

El bitcoin pierde los 10.000 dólares y está a punto de rubricar su peor mes de enero desde 2015
Los precios de las principales monedas de cifrado han experimentado una aguda presión este miércoles, con el bitcoin cayendo por debajo de los 10. 000 puntos la pasada madrugada, hasta un mínimo no visto desde finales de noviembre en los 9. 750 dólares, según en índice de CoinMarketCap. La reina de los criptoactivos mantiene una corrección del 5% y su precio ha oscilado sobre los 10. 000 dólares, mostrando dificultades para mantenerse en este nivel. La capitalización total de los 1.

Facebook le declara la guerra al bitcoin y las criptomonedas
La red social de Mark Zuckerberg continúa con su política de limpiar la imagen de Facebook, Messenger e Instagram. Tras poner el foco en el contenido y las fake news, ahora fijan su mirada en la publicidad y las empresas que venden productos financieros engañosos, fijándose concretamente en el bitcoin y las criptomonedas.

Guindos alerta sobre las criptos: "Es un fenómeno de internet y la regulación debe ser global"
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, se ha pronunciado este lunes por primera vez sobre el fiebre del bitcoin y las criptomonedas, y ha lanzado una serie de advertencias a quienes se dediquen a invertir en este activo digital y lo tachó de “valor altamente especulativo” y recomendó evitarlo para el ahorrador en general porque los vaivenes de sus precios no se justifican en función de fundamentales.

El bitcoin se recupera después del 'hackeo' de la plataforma de comercio con criptodivisas Coincheck
Las criptodivisas ceden algo de terreno este lunes, después de la recuperación que han protagonizado el fin de semana, cuando el bitcoin ha reconquistado los 12. 000 dólares y el acumulado de los casi 1. 500 tokens y monedas existentes ha rozado los 600. 000 millones de dólares. Sin embargo, retroceden moderadamente hasta los 560. 000 millones de dólares y la reina de los criptoactivos cede un 5% hasta los 11. 200 - 11. 500 dólares.

Hacia una regulación mundial de las 'criptos': presión contra el anonimato, el fraude y el blanqueo
Evitar el fraude y el lavado de capitales como máxima prioridad. O lo que es lo mismo, que nadie saque réditos de sus inversiones en criptodivisas sin pasar por caja. Uno de los cisnes negros del mercado de las monedas digitales de este 2018, la gran oleada regulatoria de este floreciente sector, toma forma en manos de los supervisores de todo el mundo. Las diferentes acciones emprendidas en EEUU, Europa y en países asiáticos como Corea del Sur perfilan las líneas estratégicas de los gobiernos para tratar de sujetar el ‘bitcoin’ y las ‘altcoins’.

Nuevo desplome del bitcoin después de que Coincheck suspenda las retiradas de fondos de sus usuarios
Coincheck, la segunda mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de Japón y una de las mayores de Asia, ha suspendido las retiradas de fondos de sus clientes, así como la posibilidad de realizar depósitos y comprar o vender monedas virtuales, provocando un nuevo hundimiento de la cotización del bitcoin, que llegaba a perder más de un 7% de su valor, aunque conserva la cota de los 10. 000 dólares.

De Lagarde a May, Steven Mnuchin y Macron: los líderes mundiales abogan por regular el bitcoin desde Davos
Si en el Foro Económico Mundial que se desarrolla en la ciudad Suiza de Davos el bitcoin no estuviera acaparando la atención de líderes gubernamentales, economistas y expertos, es que algo estaría haciéndose muy mal. Casi sin excepción, las autoridades que han pasado por el gran cónclave se han pronunciado sobre las criptodivisas, reclamando, como si se hubieran puesto de acuerdo, mayor regulación.

Maduro espera captar más de 3.700 millones de dólares con petro, su criptomoneda
La llegada del Gobierno de Venezuela en el mundo de las criptodivisas está a punto de hacerse realidad. La administración liderada por Nicolás Maduro tiene previsto iniciar la circulación de su moneda digital el próximo 15 de febrero.

Goldman Sachs niega que prepare una mesa de operaciones con el bitcoin
Goldman Sachs ha ‘negado dos veces’ las criptodivisas en las últimas jornadas. Primero, una nota enviada a clientes alertaba sobre que el bitcoin y el ether presentaban burbujas mayores que las ‘puntocom’ de finales de los noventa y los tulipanes del siglo XVII. Después de haberse mostrado abierto a la operativa con las monedas de cifrado cuando otros gigantes de Wall Street las repudiaban, ahora, la entidad toma distancia. Además, su CEO, Lloyd Blankfein, ha disipado los rumores de que estén ultimando una mesa de operaciones con la reina de las criptodivisas.

La CNMV recomienda a los minoristas no comprar bitcoins
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha afirmado que el supervisor recomienda a los inversores minoristas no adquirir bitcoins y ha incidido en que las plataformas que comercializan criptomonedas no están reguladas.

El bitcoin consolida entre 10.000 y 11.000 dólares mientras las criptodivisas vuelven al verde
Una de cal y otra de arena. Con la volatilidad que es emblema en el mercado de las divisas virtuales, el bitcoin tan pronto sube un 5% como se desploma un 10% y así van ya varias jornadas. Desde el crash de la semana pasada, la reina de las criptodivisas ha consolidado en la franja de los 10. 000 - 11. 000 dólares, donde está dibujando un importante soporte ubicado entre este nivel y los 9. 300 dólares.

Las criptodivisas se cuelan en Davos: UBS insta a "proteger a los pequeños inversores"
El coro de bajistas que largamente ha precedido la debacle del bitcoin no para de aumentar. Los gurús de la inversión de Wall Street han dicho de todo sobre la inversión en criptoactivos y no dejan escapar una ocasión sin alertar sobre los peligros de este boyante mercado. El Foro Económico Mundial que se celebra en la ciudad suiza de Davos no ha sido una excepción y la inversión en estos activos ha acaparado la atención con una seria advertencia por parte de Axel Weber, presidente de UBS.

Goldman Sachs también avisa sobre la burbuja del bitcoin y el ethereum: "Ha empequeñecido a las 'puntocom' y a los tulipanes"
Una de las firmas de inversión que se había mantenido más ecuánime en torno a la fiebre por las monedas digitales en 2017, se ha unido al coro de los bajistas este 2018. En una reciente nota para clientes, Goldman Sachs ha pasado de su anterior estado de “vigilancia” a lanzar una dura advertencia contra el tremendo auge experimentado por el bitcoin o el ethereum, que se mantienen un 900% y un 11. 000% por encima de sus precios de hace un año, respectivamente.

El bitcoin cae hasta 10.500 dólares y Peter Boockvar avisa de que perderá el 90% de su valor
Las principales monedas criptográficas vuelven a acelerar sus caídas este lunes, tras un par de jornadas tratando de buscar estabilidad en sus precios después del crash de mercado de la semana pasada. El bitcoin cae por debajo de los 11. 000 dólares -10. 500 dólares-, tras intentar reconquistar los 12. 000 dólares durante parte de la mañana, el objetivo de corto plazo que ubican los analistas para que la reina de las monedas digitales evite mayores pérdidas, mientras desde Wall Street nuevas voces envían avisos sobre los peligros de la inversión en el activo virtual.

Zug, el cantón más rico de Suiza, la nueva cuna de las criptomonedas
La fiebre de las divisas criptográficas ha desatado una oleada de movimientos financieros y empresariales. Los vetos de China, Rusia o Corea del Sur a las criptomenedas han encontrado el amparo de, entre otros, Zug, uno de los cantones más ricos de Suiza, que desde hace años se ha posicionado como el Silicon Valley de estas monedas digitales, de ahí que se le conozca como el ‘Crypto Valley’.

¿Y si el 'crash' del bitcoin ha sido un simple 'abc' correctivo para continuar subiendo?
Lejos de dejarse llevar por la demagogia fácil a la que muchos inversores (y analistas) acuden cada vez que el bitcoin cae, a día de hoy todo encaja dentro de los parámetros normales.

El Premio Nobel de Economía, Robert Shiller, vaticina que el bitcoin sufrirá un "colapso total"
El bitcoin sufrirá un "colapso total". De esta manera valora Robert Shiller, economista, académico y Premio Nobel de Economía 2013, el fenómeno de esta criptomoneda en una entrevista concedida a CNBC. El experto compara esta euforia con la burbuja de los tulipanes que sufrió Holanda en 1. 630.

Francia y Alemania propondrán medidas para regular el bitcoin en el próximo G20
El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, ha confirmado que Berlín y París crearán propuestas conjuntas para regular las criptomonedas. “Tendremos un análisis franco-alemán sobre los riesgos vinculados al bitcoin y propuestas de regulación, que serán expuestas de forma conjunta a nuestros homólogos del G20”, ha declarado Le Maire, según recoge la agencia Reuters.