Noticias de Criptodivisas

Coinbase reconoce un fallo del sistema por el que ha cargado a sus usuarios compras inexistentes de criptodivisas
Unidos a los riesgos del frente regulatorio, los fallos, brechas de seguridad y ‘hackers’ de las plataformas de comercio y de los monederos electrónicos son la gran amenaza del mercado de las criptomonedas. Con el caso del robo de más de 500 millones de dólares en XEMs -la unidad de la red NEM- del broker nipón Coinchek aún fresco en la mente de los inversores, llegan más noticias desde este ámbito que esta vez afectan a la mayor plataforma de comercio con monedas virtuales del mundo: Coinbase.

El bitcoin trata de aferrarse a los 10.000 dólares y espera la llegada de nuevos compradores
El mercado de las monedas de cifrado afronta moderadas caídas este viernes, después de haber cerrado dos jornadas de alzas y de que el bitcoin haya asaltado la barrera psicológica de los 10. 000 dólares por primera vez en dos semanas. La reina de las ‘criptos’ deja subidas de un 2% y oscila entre los 9. 500 dólares y este nivel en la mayoría de casas de cambio, mientras en la mayoría de ‘altcoins’ se impone una leve corrección.

El bitcoin sube un 70% desde sus mínimos de este año
El bitcoin vuelve a subir. La cotización de la 'reina de las criptomonedas' supera este jueves el umbral de los 10. 000 dólares, recuperando así prácticamente un 70% de su valor desde los 5. 922 dólares en los que llegó a cotizar el pasado 6 de febrero, aunque se mantiene aún lejos de los casi 20. 000 dólares que llegó a valer a mediados del pasado mes de diciembre.

Moody's respalda los futuros del bitcoin del CME y el CBOE: "No esperamos que afecte a su calificación crediticia"
La solvencia del Chicago Mercantile Exchange (CME) y la del Chicago Board Options Exchange (CBOE) no está en peligro tras su incursión en el mercado de las criptodivisas. Dos meses después de que ambos mercados de productos derivados estadounidenses lanzaran sendos contratos de futuros sobre el bitcoin, la agencia de calificación crediticia Moody’s ha presentado un informe en el que se muestra optimista acerca de los riesgos asociados a estos productos.

El momentum alcista de las monedas de cifrado se extiende y la capitalización alcanza casi el medio billón de dólares
Las criptodivisas se dejan llevar por la compras que tiñen de verde las principales ‘altcoins’ y el bitcoin este jueves. Después de varias jornadas en modo consolidativo, entre los 8. 000 y los 9. 000 dólares, la reina de los criptoactivos sube más de un 10% y rebasa con holgura la resistencia que se había ubicado en el último de estos precios, hasta marcar un máximo en la inmediaciones de los 10. 000 dólares.

La Bolsa de Canadá lanzará una plataforma basada en la blockchain para las ventas de tokens criptográficos
El Canadian Securities Exchange (CSE), el mercado alternativo de valores del país, ha anunciado que prepara una plataforma para las ventas de tokens digitales que estará enteramente basada en la tecnología blockchain. Pretende, mediante esta iniciativa, ofrecer a las empresas un servicio para emitir acciones y deuda a través de activos digitales y proporcionar una plataforma de transacciones para las llamadas “Ofertas de Tokens de Valores”.

Al bitcoin se le atragantan los 9.000 dólares, mientras las 'criptos' siguen firmes
La inusitada calma que vive el mercado de las divisas virtuales ha sido muy bienvenida por los operadores, que han agradecido dejar atrás la profunda corrección de las semanas anteriores y se dejan mecer por modestos avances, casi inéditos en un sector muy acostumbrado a la volatilidad. Los principales tokens y divisas de cifrado se tiñen de verde, con tímidas subidas que van del 2% al 5%, con excepción del litecoin, que se acelera por encima de los 180 dólares, con una subida de un 16%.

CaixaBank Research considera que el bitcoin es más una burbuja que una oportunidad
El director de Macroeconomía y Mercados Financieros de CaixaBank Research, Oriol Aspachs, afirma que las criptodivisas, actualmente, "se parecen más a una burbuja que a un elemento prometedor", según ha declarado durante la presentación del informe mensual 'Cambio tecnológico y productividad'.

Draghi dice que no corresponde al BCE regular o prohibir el bitcoin
La regulación o prohibición de criptomonedas como el bitcoin no es responsabilidad del Banco Central Europeo (BCE), tal y como ha asegurado este martes su presidente, Mario Draghi, quien ha expresado el interés de la entidad en tecnologías como blockchain.

Coincheck levanta el corralito a sus usuarios con activos en yenes
La segunda mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de Japón permitirá a partir de este martes 13 de febrero el reembolso de fondos en yenes de sus usuarios, aunque mantendrá las restricciones sobre los activos en criptos, tras el bloqueo de las retiradas de capital, así como la interrupción de las operaciones de compraventa en NEM, que anunció la compañía el pasado mes de enero. El 'corralito' se produjo a raíz del hurto de 427 millones de euros en la criptomoneda XEM (token de la plataforma NEM), en lo que representó uno de los mayores robos de moneda virtual de la historia.

JP Morgan avisa que las criptodivisas ayudarán en el futuro a diversificar las carteras de los inversores
Para desmayo de su CEO, Jamie Dimon, quien ha cargado con dureza contra el bitcoin y las criptodivisas en el pasado, JP Morgan ha publicado su ‘biblia’ sobre las monedas virtuales, en la que ofrece un panorama alentador sobre este floreciente sector. Un extenso informe de 71 páginas en el que abarca un amplio rango de temas relacionados con la tecnología blockchain y las monedas de cifrado, así como las posibilidades de inversión que presentan estos volátiles activos de cara al futuro “en cuanto abandonen su actual fase especulativa”, escriben los responsables del departamento de análisis del gigante de Wall Street.

Los lectores de 'Bolsamanía' creen que la próxima crisis financiera empezará en las criptos
La próxima crisis financiera se encenderá en las criptomonedas. Eso es lo que creen el 58,7% de los lectores de ‘Bolsamanía’ que han participado en su última encuesta. Y volatilidad de las últimas sesiones en las criptodivisas no hacen más que alimentar los temores a una posible crisis.

Las criptodivisas extienden sus ganancias mientras el bitcoin consolida sobre los 8.000 dólares
Consolidación en las criptodivisas. Aunque la volatilidad sigue siendo el pan de cada día en los activos virtuales, las monedas de cifrado han pasado varias jornadas consolidando tras el desplome de los precios que llevó al bitcoin a rozar los 6. 000 dólares y a la capitalización total por debajo de los 300. 000 millones de dólares, el 6 de febrero. Este lunes, las ganancias, aunque tímidas, se imponen en los más de 1. 500 tokens y monedas digitales y el acumulado se eleva por encima de los 400.

La AEAT no ve complicaciones con el bitcoin y defiende un impuesto de sociedades simple
El director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, ha declarado este lunes que al organismo tributario no le produce "ningún problema" el escenario de las criptodivisas e inversiones en tecnología de cadena de bloques. En su comparecencia durante la Jornada de la Fiscalidad Empresarial, organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y la 'big four' PwC, el director ha hecho referencia a la continua capacidad de la Agencia por adaptarse y superar las dificultades que supone la aparición de "fenómenos nuevos".

Los sitios para adultos representan casi la mitad de las webs infectadas con 'malware' de minería de criptomoneda
Las páginas web con contenido pornográfico representan el 48,9% del total de sitios de Internet infectados con 'malware' de minería de criptomoneda, según datos de la compañía china de ciberseguridad Netlab 360. Además, este tipo de código malicioso figura en 241 de las 100. 000 webs más populares de acuerdo con el ranking Alexa.

Gibraltar coge la delantera y lanzará la primera regulación del mundo sobre las ICOs
Mientras las autoridades financieras de todo el mundo lanzan advertencias y avisos sobre las emisiones iniciales de monedas (ICOs por sus siglas en inglés), el Gobierno de Gibraltar ha cogido carrerilla y será pionero en dibujar líneas rojas para estas iniciativas. La Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC) ha anunciado que en las próximas semanas desarrollará un proyecto de ley que regulará este mecanismo mediante el que las startups de la blockchain buscan financiación.

Tether, la oscura criptomoneda que no sube ni baja... ni deja de crecer
Las monedas criptográficas son, desde 2017, el centro de todas las miradas y preocupaciones en el mercado financiero. El crecimiento de los tokens y de su capitalización, con el bitcoin siempre a la cabeza, ha tenido un viaje de vuelta hacia los infiernos durante este 2018. Ajeno a esos movimientos, el tether se ha convertido en una de las divisas digitales que más atención ha captado, incluso de los reguladores estadounidenses, que lo estudian con lupa.

Las 19 mayores fortunas en criptos acumulan hasta 21.520 millones, según 'Forbes'
Las 19 mayores fortunas en monedas virtuales acumulan 26. 400 millones de dólares (21. 520 millones de euros), de las que solo las cinco primeras aglutinan más de la mitad (64,7%) de la riqueza al reunir 17. 100 millones de dólares (13. 938 millones de euros), según se desprende de la primera lista de multimillonarios en criptomonedas realizada por la revista Forbes.

¿Criptocorralito? La plataforma Binance suspende de forma temporal los reembolsos y la negociación
La plataforma de cambio de criptodivisas Binance ha negado que haya sido 'hackeada' después de que una actualización de su sistema informático que ha impedido a los usuarios compras y vender 'criptos' o retirar sus fondos de la plataforma. La actualización del sistema se extenderá por, al menos, 12 horas, según informa Financial Times.

Los banqueros centrales invocan al orden sobre las criptos: "Hay que estar preparados para intervenir"
La intensidad en el debate sobre la digitalización de la banca y las criptomonedas se ha elevado hasta lo más alto posible: los mandos de los bancos centrales. Los primeros espadas de la política monetaria y económica mundial se darán cita entre el 17 y 20 de marzo en el G20 de Buenos Aires (Argentina) para abordar una cuestión candente y que comienza a preocuparles.