Noticias de Criptodivisas

La fiebre del bitcoin expone las fragilidades de dos de las mayores plataformas de intercambio: Coinbase y Bitfinex
Con los precios del bitcoin estables alrededor de los 16. 500 dólares, aunque 1. 000 dólares por debajo de su reciente récord de 17. 500 dólares alcanzado el martes, la reciente fiebre de las criptodivisas ha mostrado las vulnerabilidades de este sistema. Dos de las principales plataformas de intercambio más importantes a nivel mundial, Coinbase y Bitfinex, han experimentado fallos en su servicio en las últimas jornadas, mientras los expertos alertan de que los ataques de hackers y cibercriminales serán uno de los cisnes negros de este mercado en 2018.

No nos engañemos, nadie sabe a ciencia cierta qué futuro le deparará al bitcoin
No hay mucho que decir de un subyacente que casi a diario marca nuevos máximos históricos. En 2017 el bitcoin se ha revalorizado un 1. 700%.

Fiebre del bitcoin: hipotecarse para comprar criptodivisas
Un bitcoin ya vale más de 16. 000 dólares y ha llegado a valer más de 17. 000. El precio de la criptodivisa parece no tener techo y muchos se han lanzado a comprar para beneficiarse de su escalada. Sin embargo, el regulador financiero estadounidense, Joseph Borg, advierte de que la ‘fiebre del bitcoin’ ha llegado a límites preocupantes.

Los nuevos récords en el ethereum, el litecoin y el dash catapultan a las criptodivsas hasta el medio billón de dólares
A las dos critptomonedas que tradicionalmente han competido por ser las ‘consortes’ del bitcoin, el ethereum y el litecoin, les ha entrado envidia de los récords estratosféricos de la reina de las monedas de cifrado. Después de arrancar la semana haciendo historia, han seguido con subidas de dos dígitos hasta alcanzar los 750 dólares el ethereum y 320 dólares el litecoin. El dash también entra en la carrera de los multirécords y se dispara hasta precios cercanos a los 1.

El bitcoin busca los recientes máximos mientras ethereum y litecoin dejan nuevas marcas históricas
El protagonismo que suele acaparar el bitcoin en el mercado de las criptodivisas se ha visto usurpado en las últimas horas por otras monedas de cifrado que superan sus marcas históricas, elevando la capitalización total de este emergente mercado, que cuenta con más de 1. 300 tokens, hasta los 460. 000 millones de dólares, muy cerca del hito de los 500. 000 millones de dólares. Se trata del litecoin, que se revaloriza un 50% en 24 horas hasta los 240 dólares y el ethereum, que ha llegado a subir hasta la marca de los 635 dólares.

La SEC vuelve a la carga contra las criptodivisas tras intervenir otra ICO
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (U. S. Securities and Exchange Commission -SEC-) ha vuelto a sembrar la alarma entre los inversores en criptodivisas. Mientras los precios de las monedas digitales surcan los cielos y su valor acumulado acaricia el medio billón de dólares, la máxima autoridad financiera de EEUU ha vuelto a intervenir otra emisión inicial de monedas (ICO por sus siglas en inglés) y ha advertido que las plataformas de comercio de los activos virtuales pueden estar violando la ley.

El bitcoin bate su récord histórico tras el lanzamiento de los futuros del CBOE
Contra todo pronóstico y nadando a contracorriente de quienes han predicho, en las últimas jornadas, que el lanzamiento del primer contrato de futuros sobre el bitcoin daría lugar a una corrección más profunda de los precios. Así ha reaccionado la reina de las criptodivisas tras el lanzamiento del Chicago Board Options Exchange (CBOE) del primer contrato de futuros sobre la moneda de cifrado. Ha vuelto a dispararse por encima de los 17. 000 dólares, hasta los 17.

¿Compramos bitcoins? 12 analistas contestan a la pregunta en mente de todos los inversores
Aunque suene a expresión manida, es la pregunta del millón de dólares. Un bitcoin en subida libre, inmerso en un rally de algo más de tres semanas, durante el que ha sumado cerca de un 130% a su cotización, ha espoleado el apetito inversor. La reina de los activos digitales ha desbordado una tras otra las previsiones de los analistas y con su precio en los 15. 000 dólares, muchos sienten una inmensa tentación de subirse al carro y sacar tajada de la gargantuesca rentabilidad que acumula la moneda digital.

La avalancha regulatoria sobre las ICOs enfría el interés en el mercado de los tokens digitales
El área gris regulatoria en la que se mueven la mayoría de las emisiones iniciales de tokens criptográficos (ICOs) está empezando a pasar factura a la fiebre por este tipo de inversiones. Basándose en las ofertas públicas de ventas, de las que toman hasta el nombre (en inglés Initial Coin Offering) han ayudado a las compañías de nueva creación basadas en la tecnología blockchain a recaudar fondos para su desarrollo. Pero también han sido pasto de prácticas poco ortodoxas y de estafas, sembrando una alerta generalizada en los supervisores de los mercados financieros mundiales.

El bitcoin se cambia por encima de los 15.000 dólares y su capitalización supera a General Electric, Goldman Sachs o IBM
Cada vez que contamos que el bitcoin, el activo que está en boca de todos, supera un nuevo récord, echamos mano del diccionario para buscar nuevos adjetivos que describan su meteórico rally. Pues ha vuelto a hacerlo, la reina de las critptodivisas sigue escribiendo su epopeya al rebasar los 15. 000 dólares. El nuevo hito histórico se ubica en los 15. 033 dólares, según el índice de 'CoinDesk' y, no contenta con ello, su capitalización se ha elevado por encima de los 250.

"El bitcoin está en una peligrosa burbuja especulativa y es tóxico para los inversores", según Stephen Roach
La velocidad vertiginosa con la que el precio del bitcoin supera las metas de los analistas para 2017 también provoca que proliferen las advertencias de economistas y expertos. Además de los primeras espadas de la banca y fondos de inversión, que lo más amable que han dicho de la reina de los criptoactivos es que se trata de una burbuja, otras voces también alertan sobre el carácter brutalmente especulativo de su operativa.

El CBOE comercializará su contrato de futuros una semana antes que el CME y el bitcoin apunta a los 12.000 dólares
Por fin se ha confirmado quién fue el primero para iniciar los procedimientos con la Comisión del Comercio en Futuros sobre materias primas de Estados Unidos (CFTC, por sus siglas en inglés). A pesar de que el Chicago Mercantile Exchange (CME) anunció primero que su contrato de futuros se podría negociar desde el 18 de diciembre, el Chicago Board Options Exchange (CBOE), ha aventajado en una semana a su rival: su contrato de derivados sobre la reina de las criptodivisas iniciará operaciones una semana antes, el 10 de diciembre.

La SEC lleva a cabo su primera acción contra las criptodivisas (ICOs) e interviene el PlexCoin
La unidad especializada en ciberdelincuencia de la Comisión estadounidense de Bolsas y Valores (SEC, en sus siglas en inglés) ha llevado a cabo por primera vez una acción contra las criptodivisas o ICOs (Inicial Coin Offering). En concreto, ha logrado intervenir de emergencia los activos para frenar la oferta de moneda inicial (ICO) con la que considera que la empresa PlexCorps, de Dominic Lacroix, ha estafado a los inversores ya que prometía falsamente rentabilidades de hasta 13 veces la inversión en esa criptodivisa.

El bitcoin sigue desatado: rebasa los 11.500 dólares alimentado por los inminentes contratos de futuros
El bitcoin continúa desafiando a todas las voces de los pesos pesados de la banca y los fondos de inversión con su estratosférica subida. La reina de los criptoactivos ha surcado de nuevo los cielos al pulverizar su reciente récord en los 11. 300 dólares, hasta un nuevo máximo histórico en los 11. 655 dólares, a pesar de las advertencias del veterano fundador de Vanguard, John Bogle, que ha llamado a evitarlo “como una plaga”.

Maduro anuncia la creación del Petro, la criptomoneda de Venezuela
Al bitcoin le ha salido un nuevo competidor. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado la creación de una criptomoneda, el Petro, que estará respaldada por las reservas petroleras, de oro, gas y diamantes del país. El objetivo, "avanzar en materia de soberanía monetaria" y lograr "nuevas formas de financiación internacional" que permitan "hacer transacciones financieras" y "vencer el bloqueo financiero", ha dicho el mandatario venezolano.

El regulador estadounidense aprueba los futuros sobre el precio del bitcoin en tres mercados de derivados
La Comisión del Comercio en Futuros sobre materias primas de Estados Unidos (CFTC, por sus siglas en inglés) ha aprobado el lanzamiento de futuros sobre el precio del bitcoin en tres mercados de derivados, según ha informado el organismo en un comunicado.

Europa, a la cabeza en ICOs y empresas basadas en la blockchain
Europa va camino de liderar la revolución de la blockchain. De hecho, en los próximos cinco años se colocará como la región mundial con más startups con proyectos basados en la cadena de bloques. Además, hasta la fecha, más de una tercera pare de todas las emisiones iniciales de divisas (ICOs por sus siglas en inglés) se han lanzado desde el bloque comunitario.

¿Corrección a la vista en el bitcoin tras hacer historia? Los 10.000 dólares tienen la clave
La semana histórica que ha vivido el bitcoin y, por ende, el mercado de las criptodivisas no ha acabado. En el cierre semanal por encima de la franja de los 10. 000 dólares, que barrió y perdió el 29 de noviembre, está la clave para presagiar los próximos movimientos de la reina de los criptoactivos. Sin embargo, la extrema volatilidad que los gobierna convierte en una ardua tarea presagiar hasta dónde llegará una corrección que ya se adivina en la acción del precio.