Noticias de Criptodivisas

Genesis (Digital Currency Group) cesa todas sus operaciones con criptomonedas
El quebrado criptoprestamista Genesis, filial de Digital Currency Group (DCG), ha cesado todas sus operaciones con criptomonedas.

El bitcoin sube hasta 26.500 dólares impulsado por el BCE y los datos macro
El mercado de los criptoactivos aguanta con fuerza. El bitcoin (BTC) ha continuado su escalada en las últimas 24 horas y se sitúa por encima de los 26. 500 dólares, mientras que el ethereum (ETH) también dio signos de fortaleza y se encuentra consolidando los 1. 600 dólares.

Deutsche Bank y Taurus ofrecen servicios de custodia y tokenización de activos digitales
El banco alemán Deutsche Bank ha decidido aliarse junto con la plataforma de infraestructura criptográfica Taurus para desarrollar servicios de custodia de activos digitales y tokenización, según han anunciado las entidades en un comunicado.

El bitcoin sigue arrojando dudas y se encomienda a un "rescate" de la Fed
Las criptomonedas no atraviesan su mejor momento. El impulso de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin (BTC) al contado se ha disipado por completo y el mercado teme ahora que la venta de los 3. 400 millones de dólares en activos de FTX provoque nuevas caídas en el mercado. A largo plazo, los inversores siguen siendo positivos con las criptos en su conjunto y con el BTC en particular, pero dudan a la hora de encontrar un impulso a los precios en el corto plazo.

Nasdaq, optimista con los ETF de bitcoin: "El rechazo de la SEC es procedimental"
El mercado ha templado su ánimo con los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin (BTC) al contado. Los precios de las criptomonedas se han contenido después de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) anunciara que extendería el plazo para anunciar su decisión sobre la aprobación de estos productos. Desde entonces, los activos digitales fluctúan tibiamente y su figura técnica ha empeorado bastante. No obstante, la expectativa es que terminen viendo la luz a medio plazo.

El bitcoin resiste después de que EEUU autorice la liquidación de criptos de FTX
El mercado de las criptomonedas resiste. El bitcoin (BTC) sube con moderación en las últimas 24 horas y se mantiene por encima de los 26. 200 dólares, mientras que el ethereum (ETH) ronda los 1. 620 dólares.

Gensler (SEC) arremete contra las criptos: "El sector está plagado de fraudes y abusos"
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), Gary Gensler, ha vuelto a cargar contra las criptomonedas. En una comparecencia ante el Comité Bancario del Senado, la cabeza visible del regulador ha asegurado que la industria de los activos digitales está "plagado de fraude, abusos y malas conductas".

¿Reacción exagerada? "La presión vendedora por FTX podría ser menor de lo previsto"
El mercado de las criptomonedas ha comenzado la semana con pies de barro por culpa de FTX. Los planes de la quebrada criptobolsa de liquidar 3. 400 millones de dólares en criptoactivos han provocado una alta volatilidad en las últimas sesiones, especialmente en las 'altcoins', ya que los inversores temen que las ventas de hasta 200 millones de dólares semanales puedan hacer mella en los precios de los criptoactivos. Pero ¿y si ese no es el caso?.

¿Problemas en Binance.US? El CEO deja el cargo y despiden a un tercio de la plantilla
¿Turbulencias en Binance? La filial estadounidense de la mayor criptobolsa del mundo, Binance. US, ha anunciado que el consejero delegado Brian Shroder ha dejado su cargo y ha anunciado un recorte de plantilla de más de 100 puestos de trabajo, lo que representa aproximadamente un tercio de su plantilla y la segunda ronda de despidos de lo que va de año.

El bitcoin vuelve a los 26.000, pero los frentes abiertos se multiplican
Remontada en el mercado de las criptomonedas. Tras las abruptas caídas vistas el lunes, el bitcoin (BTC) sube alrededor de un 0,9% en las últimas 24 horas y recupera los 26. 000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) repunta en torno a un 0,6% y ronda los 1. 600 dólares.

Los crímenes con criptomonedas se cuadruplicaron en los últimos 5 años
El año pasado, el mercado de las criptomonedas registró transacciones ilícitas por valor de más de 20. 000 millones de dólares, la cifra más alta de su historia. A pesar de la caída del mercado, la actividad ilícita en el sector de las criptomonedas aumentó por segundo año consecutivo, elevando el total de los últimos cinco años a máximos sorprendentes. En concreto, según los datos presentados por AltIndex, el mercado de las criptomonedas registró transacciones ilícitas por casi 70.

¿Desplome a la vista? La sombra de FTX acecha a ethereum, solana o XRP
La quebrada criptobolsa FTX podría provocar un desplome del mercado de 'altcoins'. Este pasado lunes, la compañía anunció públicamente sus tenencias de criptomonedas, que ascienden a 3. 400 millones de dólares y que podrían ser aprobadas para su venta este miércoles por el Tribunal de Quiebras de Delaware. De recibir luz verde, el plan de FTX contempla ventas semanales de hasta 200 millones de dólares, lo que podría ejercer una importante presión bajista en el mercado.

Binance donará hasta 3 millones a usuarios afectados por el terremoto de Marruecos
La organización sin ánimo de lucro de Binance, Binance Charity, lanzará una distribución ('airdrop', en inglés) de hasta 3 millones de dólares en tokens BNB para los usuarios de la plataforma que residan en zonas afectadas por el terremoto que ha devastado Marruecos.

Nuevas caídas en las criptos: FTX hace peligrar los 25.000 dólares del bitcoin
Notable caída en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) cede levemente tras experimentar una gran volatilidad y se sitúa en los 25. 800 dólares, mientras que el ethereum (ETH) ha perdido alrededor de un 2% en las últimas 24 horas y cotiza por debajo de los 1. 600 dólares. En conjunto, el mercado ha perdido casi un 1% de capitalización bursátil en el último día.

El bitcoin vuelve a caer por debajo de 26.000 dólares: "Parece poco inspirado"
Nuevas caídas en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) vuelve a cotizar por debajo de los 26. 000 dólares y se mueve alrededor de los 25. 600 dólares, mientras que el ethereum (ETH) recorta hasta los 1. 580 dólares tras perder los 1600 este lunes.

La SEC pide que se apruebe su recurso contra la sentencia en el caso Ripple
Nuevo giro en el caso Ripple. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) ha solicitado a los tribunales que acepten su moción para apelar la sentencia que consideró que el token XRP no constituía un contrato de inversión ni era un valor al ser vendido a inversores minoristas.

India definirá su postura con las criptos tras las recomendaciones del G20
India analizará y decidirá cuál será posición sobre las criptomonedas en los próximos meses tras considerar la postura de los líderes mundiales sobre un marco aceptable de normas sobre las criptomonedas, que formaron parte de las deliberaciones del Grupo de los Veinte (G20).

El bitcoin, en una encrucijada: ¿subirá o caerá hasta perder los 20.000 dólares?
Los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin (BTC) al contado acaparan toda la atención de los inversores en criptomonedas. Tras la decisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de retrasar la fecha límite para decidir sobre los ETF propuestos por BlackRock y otra decena de compañías, las criptomonedas han experimentado una gran volatilidad. Pese a ello, los inversores parecen estar convencidos de que el futuro para los activos digitales es prometedor, ya que el regulador tendrá que acabar cediendo y dando luz verde a estos fondos.

Las criptos cogen aire: el bitcoin recupera los 26.200 dólares gracias a JP Morgan
Repunte en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) remonta alrededor de un 2% en las últimas 24 horas y reconquista los 26. 000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) suma un 0,6% y escala por encima de los 1. 650 dólares.

Coinbase nombra a sus mercados preferentes: "Europa, a la cabeza tras MiCA"
La criptobolsa Coinbase ha señalado varios países donde tiene la intención de centrar sus operaciones gracias a su mayor claridad regulatoria. Entre estos territorios, la compañía dirigida por Brian Armstrong cita a la Unión Europea, Reino Unido, Brasil, Singapur, Australia o Canadá como sus "mercados prioritarios a corto plazo".