Noticias de Criptodivisas

Waller (Fed): la blockchain tiene potencial, pero la tokenización presenta riesgos
El gobernador de la Reserva Federal (Fed), Christopher Waller, ha loado el potencial de la “prometedora” tecnología blockchain, pero también ha advertido de los riesgos asociados a la tokenización y contratos inteligentes. “Cuando pensamos en criptoactivos, o en otras formas de innovación, tenemos que reflexionar detenidamente sobre qué filo de la espada estamos mirando: ¿Creará la innovación nuevas eficiencias, ayudará a mitigar riesgos, aumentará la inclusión financiera; o creará nuevos riesgos o exacerbará los existentes?”, ha indicado el miembro del Comité Federal de Mercado Abierto.

Más caídas en las 'criptos': el bitcoin, cerca de perder los 28.000 dólares
El mercado de las criptomonedas extiende las caídas del jueves. El bitcoin (BTC) sigue retrocediendo, cede más de un 3% en las últimas 24 horas y amenaza con perder los 28. 000 dólares. El ethereum (ETH), por su parte, se deja alrededor de un 2% y se queda cerca de abandonar los 1. 900 dólares.

El Parlamento Europeo da luz verde a MiCA tras cuatro años de debate
Cuatro años después, MiCA ha visto la luz. La nueva regulación del mercado de criptoactivos de la Unión Europea, conocida como Reglamento MiCA (Markets in Crypto Assets), ha recibido el visto bueno del Parlamento Europeo tras una votación en la que ha conseguido 517 apoyos y 38 votos en contra. Ahora, deberá recibir la aprobación del Consejo Europeo antes de convertirse en ley.

Las 'criptos' caen: el bitcoin pierde los 29.000 dólares y el ethereum, los 2.000
Sorpresa en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) cede alrededor de un 2% en las últimas 24 horas y cae por debajo de los 29. 000 dólares. La caída es similar en el ethereum (ETH): recorta más de un 1,6%, pierde los 2. 000 dólares y da síntomas de debilidad por primera vez tras la compleción de la actualización Shanghai.

Société Générale lanza una 'stablecoin' vinculada al euro en la red Ethereum
La división de criptomonedas de Société Générale, SG Forge, ha introducido una ‘stablecoin’ vinculada al euro (EUR) en la red Ethereum, lo que la convierte en el primer activo de este tipo desplegado en una blockchain pública.

El rescate de Voyager se desbloquea tras llegar a un acuerdo con el Gobierno de EEUU
El final del caso Voyager parece estar cerca. El quebrado criptoprestamista ha sellado un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unido que permitirá avanzar en la venta de los activos de Voyager a la filial estadounidense de Binance por los 1. 000 millones de dólares previamente acordados.

Intel dejará de fabricar chips para la minería de bitcoin un año después de su lanzamiento
El fabricante de chips Intel ha suspendido la producción de su serie de chips especializados para la minería bitcoin, justo un año después de su introducción en este mercado.

El bitcoin y las DeFi impulsan el rebote de las criptomonedas en 2023
El mercado de las criptomonedas ha comenzado el año 2023 con fuerza, tal y como muestra el Informe sobre la industria de las criptomonedas del primer trimestre de 2023 de CoinGecko. Según esta publicación, destaca el aumento de la capitalización de mercado de bitcoin (BTC) y de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi).

Frenazo en las 'criptos': el bitcoin pierde los 30.000 dólares
Pausa en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) vuelve a perder los 30. 000 dólares y el ethereum (ETH), tras varias jornadas al alza, retrocede ligeramente hasta situarse ligeramente por debajo de los 2. 100 dólares.

La firma de capital riesgo Tribe Capital estudia el rescate de FTX por 250 millones
La quebrada criptobolsa FTX podría estar viendo la luz al final del túnel. El plan que baraja la nueva dirección de la compañía parece haber atraído el interés de la firma de capital riesgo Tribe Capital, la cual invirtió en FTX antes de su colapso el pasado noviembre, y estaría estudiando una nueva inyección de capital en el proyecto.

"El futuro euro digital tiene que garantizar la privacidad, de lo contrario habrá rechazo"
"La privacidad hay que cuidarla, si no va a haber problemas de aceptación del euro digital. Se tendrán que permitir las operaciones anónimas y offline (por sistemas tipo bluetooth), que afloren en el sistema en último término, cuando se materialicen; si no se define un marco similar, va a haber rechazo", ha reflexionado Alfredo Muñoz, experto en criptos y profesor de Derecho Mercantil de la UCM, en el encuentro online de ASUFIN, organizado este martes en torno al criptoinvierno y la llegada de MiCA.

El Banco de Israel estudia la posibilidad de emitir un shekel digital
El Banco de Israel ha anunciado que está preparando un plan de acción para la posible emisión de un shekel digital (SHAKED), a pesar de que todavía no se ha tomado una decisión sobre si el banco central tiene la intención de emitir dicha criptodivisa.

La SEC vuelve a cargar contra las 'criptos' y denuncia al 'exchange' Bittrex
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha acusado a la plataforma de negociación de criptoactivos Bittrex y a su cofundador y ex consejero delegado, William Shihara, de operar una bolsa de valores nacional, un corredor y una agencia de compensación no registrados.

Armstrong: "Coinbase puede irse de Estados Unidos si no hay más claridad regulatoria"
El consejero delegado y cofundador de la criptobolsa Coinbase, Brian Amstrong, ha advertido que la compañía estudiará mover su sede fuera de Estados Unidos si no hay una mayor claridad regulatoria en el sector de las criptomonedas.

El bitcoin se toma un respiro y el ethereum sigue subiendo y supera los 2.100 dólares
Signo mixto en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) se está tomando un respiro en las últimas 24 horas y cede alrededor de un 0,7%, lo que ha llevado a la criptomoneda reina a cotizar hasta los 29. 300 dólares antes de recuperarse y alcanzar los 29. 700 dólares. El ethereum (ETH), por su parte, sigue subiendo y vuelve a rebasar los 2. 100 dólares en estos momentos.

"El bitcoin alcanzará un máximo de 45.000 dólares el próximo 20 de mayo"
2023 está siendo un buen año para el bitcoin (BTC). La criptomoneda reina se ha comportado mejor que los activos tradicionales y ha repuntado alrededor de un 80% en lo que llevamos de año, impulsada por el cambio de política de la Reserva Federal (BTC) y su buen comportamiento durante la crisis bancaria, lo que le ha valido para recientemente superar los 30. 000 dólares. Y podría subir todavía más.

Las 'criptos' se frenan: optimismo con el ethereum tras la compleción de Shanghai
El mercado de las criptomonedas comienza la semana con pies fríos. El bitcoin (BTC) cede más de un 1% en las últimas 24 horas y vuelve a situarse por debajo de los 30. 000 dólares. Por su parte, el ethereum (ETH) está prácticamente plano, pero se mantiene pegado a los 2. 100 dólares.

Ray Dalio vuelve a criticar al bitcoin: "Es una alternativa muy pobre al oro"
El repunte de las criptomonedas, especialmente del bitcoin (BTC), está siendo la gran historia de lo que llevamos de año. Con todo, no todo el mundo se ha subido a la ola y se mantienen cautos con la criptomoneda reina y otros activos digitales. Es el caso de Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, quien cree que la mayor criptomoneda del mundo no es un depósito de valor fiable ni una buena moneda.

El Congreso de EEUU publica un proyecto de ley para regular las 'stablecoins'
Las ‘stablecoins’ siguen bajo el foco regulatorio de Estados Unidos. El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes publicó el pasado sábado el borrador de un proyecto de ley con propuestas entre las que contemplan poner bajo supervisión de la Reserva Federal (Fed) a los emisores no bancarios de monedas estables como Tether (USDT) y Circle (USD Coin, USDC).

Paxos abandona Canadá tras endurecerse la regulación sobre 'stablecoins'
La fintech blockchain Paxos Trust ha anunciado que dejará de prestar sus servicios en Canadá tras el endurecimiento de las medidas regulatorias en el país norteamericano.