Noticias de Criptodivisas

Berners-Lee, creador de la Web, critica las criptomonedas: "Son muy peligrosas"
Las criptomonedas continúan recibiendo duras críticas. Esta vez ha sido el creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, el que ha mostrado su escepticismo con el sector, al que ha comparado con los juegos de azar.

El avance regulatorio de la SEC provoca retiradas de 32 millones en fondos de 'criptos'
Las criptomonedas continúan con paso firme en su senda alcista tras el avance regulatorio de la SEC. Con todo, las noticias en torno a Binance USD y Kraken han tenido su impacto en el mercado, ya que los productos de inversión en activos digitales registraron retiradas por un total de 32 millones de dólares la semana pasada, la mayor cantidad de lo que va de año.

"El próximo ciclo alcista de las criptomonedas llegará desde Asia"
Las criptomonedas han comenzado el lunes de forma dubitativa. El bitcoin (BTC) prueba los 25. 000 dólares y algunos expertos señalan que esta semana podría ser clave para saber si la ‘cripto’ reina se dirige hacia los 30. 000 dólares… o hacia los 20. 000. Los analistas creen que las actas de la Reserva Federal (Fed) que se publican este miércoles podrían tener la respuesta, mientras que otros, como el cofundador y consejero delegado de Gemini, Cameron Winklevoss, señalan que la clave de un volantazo alcista tendrá su origen en Asia.

El fundador de Kraken, contra la SEC: "Dejan que los malos actores crezcan y exploten"
La acción regulatoria de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) contra las criptomonedas sigue generando debate. El cofundador de Kraken y todavía consejero delegado del ‘exchange’, Jesse Powell, ha criticado duramente la postura del regulador estadounidense y ha asegurado que están del lado de los “malos actores” de la industria.

Las 'criptos' siguen subiendo: el bitcoin conquista los 25.000 dólares
El mercado de las criptomonedas continúa con paso firme en su senda alcista. El bitcoin (BTC) sube cerca de un 2% en las últimas 24 horas y se sitúa alrededor de los 25. 000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) repunta un 0,4% y trata de mantener los recién conquistados 1. 700 dólares.

El bitcoin prueba los 25.000 dólares en otra semana marcada por la Fed
Nuevo giro alcista en las criptomonedas para comenzar la semana. El bitcoin (BTC) cae ligeramente pero mantiene el nivel conseguido a últimas horas del pasado viernes y el ethereum (ETH), por su parte, cotiza plano y roza los 1. 700 dólares.

"La mayoría de 'stablecoins' no cumplen las recomendaciones de las instituciones"
Las ‘stablecoins’ han copado el foco de la actualidad en el sector de las criptomonedas. La ofensiva regulatoria de la SEC de Estados Unidos no ha pasado desapercibida para los inversores, que prestan atención a cómo se desarrollan los acontecimientos y la postura del regulador sobre las ‘stablecoins’. Asimismo, el presidente del Consejo de Estabilidad Financiera, Klaas Knot, ha señalado que muchas de las monedas estables actuales no cumplirán las próximas recomendaciones de alto nivel de los distintos organismos internacionales.

FTX se cobra una nueva víctima: el fondo de cobertura Galois Capital anuncia su cierre
El efecto contagio de FTX sigue extendiéndose. Tras BlockFi y Genesis, esta vez ha sido el fondo de cobertura Galois Capital ha sido la última compañía en declararse en bancarrota tras verse atrapada en el colapso del ‘exchange’ fundado por Sam Bankman-Fried. La compañía ha decidido cerrar sus operaciones y devolver a los inversores el dinero que les quedaba.

Munger se queda a gusto: "Las 'criptos' son criptomierda y quien no lo piense es idiota"
Que Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway y mano derecha de Warren Buffet, no es fan de las criptomonedas es de sobra conocido. Pero por si acaso, el veteranísimo inversor ha vuelto a dejar claro lo que opina de los activos digitales y, para sorpresa de nadie, no es ni remotamente positivo.

La SEC demanda a Do Kwon y Terra por estafar 40.000 millones de dólares
Nuevo revés legal para Do Kwon. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha acusado al confundador de Terraform Labs, empresa creadora del ‘token’ Luna y la ‘stablecoin’ TerraUSD (USTC), de fraude y venta de valores no registrados. Según el regulador, Kwon estafó a numerosos inversores y creó un esquema fraudulento que dilapidó 40. 000 millones de dólares.

Las 'criptos' vuelven a la realidad: el bitcoin cae hasta 23.500 dólares
Recogida de beneficios en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) retrocede casi un 4% hasta los 23. 600 dólares después de rebasar los máximos de agosto este jueves. El ethereum (ETH), por su parte, cae un 1,6% hasta 1. 650 dólares.

Japón confirma los rumores y lanzará la prueba piloto del yen digital en abril
El Banco de Japón (BoJ, por sus siglas en inglés) ha anunciado que lanzará su proyecto piloto de moneda digital del banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) en abril. El objetivo de este programa de pruebas del denominado yen digital será comprobar la viabilidad técnica del ‘token’ en un ecosistema en el que participarán empresas privadas y en el que no se realizarán transacciones reales, sino simulaciones.

El 24% de las nuevas 'criptos' lanzadas en 2022 eran estafas 'pump and dump'
2022 no fue el año de las criptomonedas. El colapso de FTX en noviembre ahondó en el mercado bajista imperante desde la quiebra de Terra en mayo, provocando la quiebra de numerosas empresas y generando una onda expansiva de la que los activos digitales todavía no se han recuperado. Con todo, el ecosistema sigue sin ser un lugar particularmente sano, ya que se estima que el año pasado se habrían invertido alrededor 4. 600 millones en ‘tokens’ sospechosos de formar partes de esquemas ‘pump and dump’ (inflar y tirar).

El bitcoin se dispara y supera los máximos de agosto: estas son las razones
El mercado de las criptomonedas ha sorprendido a propios y extraños este jueves. Cuando todo parecía apuntar a que las caídas serían la tónica de las próximas sesiones, el bitcoin (BTC) se ha disparado de forma repentina. La criptomoneda reina ha repuntado más de un 10% en las últimas 24 horas y rebasa con comodidad los 24. 500 dólares, situándose en máximos no vistos desde agosto. ¿Qué es lo que ha provocado esta imprevista remontada?.

¿Castigado sin internet? Bankman-Fried podría haber violado su libertad condicional
La Super Bowl 2023 fue un éxito televisivo. El triunfo de los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes, que engrandece su leyenda con su segundo título, y la vuelta a los escenarios de Rihanna después de 6 años alejada de la música logró reunir a una audiencia media de 113 millones de espectadores, el mejor dato de los últimos seis años. ¿Qué tiene que ver esto con las criptomonedas? Que Sam Bankman-Fried, fundador y antiguo consejero delegado del quebrado 'exchange' FTX, fue uno de esos espectadores y que, posiblemente, puede haber violado las condiciones de su libertad bajo fianza.

El bitcoin da la sorpresa: se dispara un 11% hasta los 24.500 dólares, máximos de agosto
Sorpresa en el mercado de las criptomonedas. Todo ha cambiado de la noche a la mañana cuando parecía que los activos digitales estaban destinados a extender las caídas de las últimas sesiones y la ofensiva regulatoria en Estados Unidos. El bitcoin (BTC) se ha disparado un 11% hasta rebasar cómodamente los 24. 500 dólares y alcanzar máximos de los últimos 6 meses. El ethereum (ETH), por su parte, ha rebotado más de un 8% y se queda cerca de recuperar los 1.

La minera de bitcoin Iris Energy perdió 144 millones entre octubre y diciembre
La minera de bitcoin (BTC) Iris Energy cerró 2022 registrando una pérdida neta de 144 millones de dólares en el último trimestre de 2022 (segundo trimestre fiscal de la compañía). Esta pérdida, señalan, responde a un cargo no monetario por deterioro de valor de 105,2 millones de dólares, en parte relacionado con la financiación de su equipo.

Binance, dispuesta a pagar una multa para cerrar las investigaciones en EEUU
Binance, la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, vuelve a ser noticia en el apartado regulatorio. Según Patrick Hillmann, director de estrategia del ‘exchange’, la compañía ha conseguido cerrar “lagunas regulatorias” presentes en sus primeros años de operación y ha reconocido que están abiertos a llegar a un acuerdo económico con los reguladores para cerrar sus investigaciones.

La quebrada Celsius llega a un acuerdo para vender la empresa a NovaWulf
El quebrado criptoprestamista Celsius ha presentado un plan de venta al tribunal de quiebras del Distrito Sur de Nueva York, por el cual la compañía de inversión en activos digitales NovaWulf Digital Management se hará cargo de la compañía. Esta maniobra forma parte del plan general de reorganización de la plataforma minorista y el negocio minero de Celsius y cuenta con el apoyo del comité oficial de acreedores no garantizados (UCC, por sus siglas en inglés).

Los acreedores demandan a firmas de capital riesgo como Sequoia por "legitimar" a FTX
Los usuarios y acreedores del quebrado ‘exchange’ FTX han presentado una demanda colectiva contra diversas firmas de inversión como Sequoia Capital, Thoma Bravo o Paradigm por exagerar la “legitimidad” de la compañía fundada por Sam Bankman-Fried y promocionar sus “propias inversiones” de cientos de millones de dólares.