Noticias de Criptodivisas
15 may
calculator dl finance business
Portugal: paraíso del bitcoin y conejillo de Indias de la UE en criptos con vistas a MiCA

Portugal se ha convertido en los últimos meses en un paraíso accidental para el bitcoin y los inversores en criptomonedas por su política fiscal, ya que el gobierno de Marcelo Rebelo de Sousa ha impuesto escasas reglas a estos activos, como por ejemplo una exención de impuestos sobre las divisas criptográficas. A medida que los gobiernos encadenan poco a poco la criptoindustria con regulaciones y obligaciones, Portugal está cada vez más solo en Europa y surgen numerosas dudas sobre cuánto tiempo podrá mantener su laxitud hacia las monedas digitales.

12 may
calculator dl finance business
Apocalipsis 'cripto': todos los riesgos para el bitcoin de la carnicería de LUNA y el UST

La historia de la caída del imperio Terra, de la mano del hundimiento de su moneda estable, el dólar terra (UST) y de su token, el LUNA, tiene muchas implicaciones más allá de los millones de dólares evaporados de ambas ‘criptos’, que se suman a los más de 600. 000 millones de dólares que las monedas digitales han perdido en cuestión de una semana. Los expertos apuntan a dos derivadas: el daño hecho a los fundamentales de los activos digitales y a los proyectos DeFi (finanzas descentralizadas) vinculados al UST.

11 may
calculator dl finance business
LUNA (Terra) se desploma más de un 90% y el UST se desangra: implicaciones para el bitcoin

Un desplome del 70% u 85% en un activo, en 24 horas, es algo que ni siquiera los veteranos del mercado de las criptomonedas hemos visto en demasiadas ocasiones. En las divisas digitales no escasean las historias de tokens que se convierten en cenizas de un día a otro, pero cuando ocurre con una 'cripto' de uno de los proyectos que más ha dado que hablar en el último año y que, además, ha lanzado una moneda estable, es un acontecimiento que sacude todos los mercados y pone en guardia a los inversores.

11 may
calculator dl finance business
Coinbase se desploma en bolsa tras perder 430 millones de dólares

Las acciones de Coinbase se desploman después de que la bolsa de criptodivisas incumpliera las estimaciones en su último trimestre. La plataforma de compraventa de criptomonedas cae un 23% tras reportar una pérdida neta de 430 millones de dólares en el primer trimestre, o de 1,98 dólares por acción, frente a un beneficio de 3,80 dólares por acción en el mismo trimestre de 2021. Los ingresos fueron de 1. 165 millones de dólares, un poco más que los 1. 597 millones de dólares de hace un año.

11 may
calculator dl finance business
Terra planea sacrificar el token LUNA para apoyar el vínculo del UST con el dólar

El token terra (LUNA) ha registrado una caída histórica en medio de la carnicería en curso en el mercado de las criptomonedas. El token acumula pérdidas del 100% en una semana y de más del 95% en 24 horas, hasta mínimos históricos por debajo de los 2 dólares. Su 'stablecoin' (moneda estable) terraUSD (UST) también ha registrado una caída del 45% en las últimas 24 horas, perdiendo el vínculo con el dólar de EEUU y llegando a cotizar en 0,35 dólares para estabilizarse alrededor de 0,5 dólares.

11 may
calculator dl finance business
¿Cuánto apetito habrá por el bitcoin si los tipos siguen subiendo? Vuelve a los 30.000

El bitcoin se ha encapsulado en un rango entre los mínimos del lunes, en 30. 000 dólares, y los 32. 000 dólares, en un claro intento de consolidar la reciente sangría sufrida por el activo digital por antonomasia y el mercado de las monedas criptográficas en su conjunto, que ha visto evaporarse 400. 000 millones de dólares en cinco días. En el último mes, en medio de los temores a una Reserva Federal (Fed) implacable con las subidas de tipos de interés, las criptomonedas han visto volar 800.

11 may
calculator dl finance business
EEUU impulsa una regulación de las monedas estables para finales de año

Las llamadas monedas estables ('stablecoins') se hallan en el ojo del huracán por el desplome del dólar terra (UST) con vínculo al dólar de EEUU. Las autoridades estadounidenses, tanto la Reserva Federal (Fed) como el Departamento del Tesoro han pedido más regulación sobre estos activos, ya que consideran que tienen riesgos para la estabilidad del sistema financiero global.