Noticias de Criptodivisas

De China a Argentina: posibe éxodo de mineros del bitcoin por la electricidad barata
La noticia del acuerdo de la canadiense Bitfarms con una planta de electricidad argentina para instalar la mayor planta de minado de criptomonedas de Sudamérica, ha llamado la atención de otras empresas que buscan jurisdicciones con precios de electricidad baratos y legislaciones amigables con la obtención de esos activos. Al mismo tiempo que China, meca de la actividad que se conoce como 'minería' de criptoactivos, cada vez pone más palos en las ruedas de esta práctica, Argentina ofrece nuevas oportunidades para este negocio.

20.000, 30.000 y 50.000 dólares: los niveles clave del bitcoin
El 20 de mayo, tras el 'crash' de las criptos decíamos del bitcoin que este podía haber capitulado a la vista de la magnitud de las correcciones y del miedo que se respiraba en el mercado.

¿Se les ha acabado el amor a Elon Musk y al bitcoin? Un críptico tuit provoca ventas
Caídas en el mercado de las criptodivisas del 7% de media en el bitcoin y las ‘altcoins’ más operadas después de que la creación de Satoshi Nakamoto haya fracasado al tratar de reconquistar el nivel de 40. 000 dólares y cede hasta alrededor de 36. 000 dólares. Mientras las razones del declive parecen meramente técnicas, algunos observadores del mercado atribuyen a un tuit de Elon Musk, en el que parecía apuntar a que ‘ha roto’ con el bitcoin, el retroceso de las compras.

El bitcoin y las 'altcoins' cogen carrerilla: Google levanta el veto a los criptobrókers
El mercado de las criptodivisas continúa con las alzas este jueves y presenta importantes subidas para tokens como la binance coin o el dogecoin, que añade un 10% adicional a las ganancias del miércoles y se afianza por encima de 0,40 dólares, impulsada por su debut en la plataforma Coinbase. En general, las ‘altcoins’ han dejado ganancias en lo que llevamos de junio, mientras el bitcoin ha logrado encaramarse a 39. 000 dólares en las últimas horas, lo que indica para los analistas técnicos que la recuperación puede seguir hasta los 40.

Biden estrecha el cerco a los evasores de impuestos con el bitcoin de EEUU y extranjeros
El gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, ha propuesto exigir la recopilación de datos sobre los inversores extranjeros en criptodivisas que operan en los Estados Unidos, con el objetivo de reforzar la cooperación internacional para ayudar en una lucha más amplia contra la evasión fiscal.

La escasa volatilidad del bitcoin envía señales de que el rebote está cerca, según expertos
Si a algo no nos tiene acostumbrados el bitcoin es a ser un activo aburrido. La escasa acción del precio en la reina de las criptos indica que se ha descabalgado de las 'altcoins', que sí han dejado un martes con fuertes oscilaciones de hasta un 15%, y, además, algunos analistas e inversores lo interpretan como una señal de que la moneda digital podría recuperarse.

El BCE reconoce que se arriesga a perder el control y su autonomía sin el euro digital
El Banco Central Europeo (BCE) ha dado otro pequeño paso hacia el lanzamiento del euro digital al reconocer que los países que decidan no introducir versiones digitales de sus monedas pueden enfrentarse a amenazas para sus sistemas financieros y su autonomía monetaria.

El dogecoin celebra con alzas del 30% su inclusión en Coinbase
Subidón en el dogecoin, que se dispara más de un 30% este miércoles, hasta superar los 0,40 dólares, después de que la plataforma de criptoactivos Coinbase haya anunciado que sus clientes podrán operar con la criptodivisa inspirada en el meme de un perro.

Las monedas digitales son el futuro del sistema financiero ruso, según el banco central
A medida que la economía se digitaliza, las monedas digitales serán el futuro de los sistemas financieros, según la gobernadora del banco central de Rusia, Elvira Nabiullina.

Es poco probable que el bitcoin eluda la regulación, avisa el banco central de Suecia
Es poco probable que el bitcoin y otras criptomonedas escapen a la vigilancia reguladora por mucho más tiempo, ya que las autoridades de supervisión monetaria están buscando fórmulas para legislar estos activos ante la enorme popularidad del fenómeno, según el gobernador del banco central de Suecia.

El ripple y el ethereum moderan su subida, mientras el bitcoin se gira al rojo
Si mayo cerraba con signo aciago para el mercado de las criptomonedas, con el bitcoin rubricando su peor quinto mes del año desde desde 2013 y mínimos en 34. 200 dólares, junio ha empezado con fuertes subidas para el ehtereum y el ripple, de alrededor del 15%, que tiran del carro de estos activos e impulsan a la reina de las criptodivisas. Sin embargo, las alzas se han ido moderando, para pasar al 2%. En cuanto a la creación de Satoshi Nakamoto, se mantiene entre 36.

Las comisiones del bitcoin y el ethereum caen a mínimos de seis meses
Las tasas de transacción del bitcoin y ethereum se han desplomado a mínimos de seis meses a medida que los mercados se enfrían tras la reciente caída de las criptomonedas.

De la peseta al bitcoin: Bitnovo impulsa el canje de monedas remanentes por 'criptos'
Según los últimos datos del Banco de España, todavía queda el 3% del importe total en pesetas que había a día 1 de enero de 2002, momento en el que el euro comenzó a ser válido en España. Se estima que aún existen en circulación 266. 051 millones de pesetas sin canjear, lo que equivale a 1. 599 millones de euros. Parte de estas monedas se pueden convertir en bitcoins gracias a la iniciativa de Bitnovo: ofrece un 15% adicional en bitcoins al canje dado por las pesetas en los puntos de cambio autorizados antes de 30 de junio.

India aclara su postura sobre las 'criptos' e impulsa subidas del 15%
India ha aclarado su postura sobre las criptomonedas, un hecho que ha provocado fuertes subidas en el mercado, del 15% en el ethereum o el ripple, y ha llevado a las criptodivisas a su mejor día de la última semana. El Banco de la Reserva de la India (RBI por sus siglas en inglés) ha emitido un aviso oficial en relación con el hecho de que los bancos locales supuestamente están advirtiendo a los clientes contra el uso de estos activos, haciendo referencia a la circular anulada del RBI de hace tres años.