Noticias de Criptodivisas

Bitpanda: "Los bancos están deseando entrar en el bitcoin, pero les frena la regulación"
El mercado de las criptomonedas está bajo el foco de los reguladores de todo el mundo que estudian a conciencia la forma de legislar las inversiones en el bitcoin y el resto de criptoactivos, mientras bancos y entidades tradicionales se impacientan por entrar en el sector. Las plataformas de compra-venta de criptoactivos reclaman a la Unión Europa (UE) que acelere la ley MiCA (Markets in Crypto-Assets), que “se hará efectiva en el plazo de dos años”, explica Alejandro Zala, country manager de España de Bitpanda, porque es la vía que aportará “seguridad a los usuarios de este tipo de inversiones” y "franqueará la entrada a bancos, instituciones tradicionales y grandes inversores que ven ahora "un freno" en la falta de este marco normativo.

¿Elon Musk "pasa" de los NFT? Rechaza una oferta de 1 millón de dólares por un tuit
El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha estado coqueteando con los tokens no fungibles (Non Fungible tokens -NFT-) durante el último par de días, De hecho, este martes, retiró la oferta de vender uno de sus tuits como un activo de este tipo, a pesar de que un postor había ofrecido más de un millón de dólares por la tokenización del mismo.

Comprar un Bansky o un tuit es posible con los NFT, la nueva fiebre de las 'criptos'
La subasta por el primer tuit de Jack Dorsey, CEO de Twitter, publicado el 21 de marzo de 2006, o la venta de un Bansky digitalizado después de quemarlo han puesto en primera línea de la actualidad 'cripto' los 'Non Fungible Tokens' (NFT). Más allá de la revolución que supone este tipo de criptoactivos para el arte digital y el coleccionismo, su proliferación está contribuyendo a las alzas del mercado por el interés que acaparan las 'altcoins' -criptodivisas alternativas al bitcoin- relacionadas con estos tokens.

El bitcoin mantiene las caídas tras las noticias de que India considera su prohibición
El bitcoin mantiene las caídas este martes desde un máximo histórico por encima de los 60. 000 dólares durante el fin de semana, mientras los inversores digieren una posible prohibición de la India sobre las criptodivisas. El activo digital sigue con el tono correctivo del lunes, tras haber alcanzado un máximo histórico en las inmediaciones de 62. 000 dólares el sábado, después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmara su estímulo fiscal de 1,9 billones de dólares y ordenara una aceleración de las vacunas.

El bitcoin confirma otro nuevo impulso alcista: ¿a por los 100.000 dólares?
No hay mucho que decir que no hayamos comentado una y otra vez a lo largo de los últimos meses. Este fin de semana el bitcoin ha marcado un nuevo máximo de todos los tiempos en los 61. 800 dólares.

Fuertes recortes en el bitcoin después de un nuevo máximo por encima de 60.000
El mercado de las criptodivisas deja caídas en el bitcoin, de cerca de un 8%, y en la mayoría de las ‘altcoins’ después de que el precio de la más cotizada de las divisas digitales rebasara su anterior marca histórica el sábado y se encaramara por encima de 60. 000 dólares, en concreto hasta un hito en las inmediaciones de los 62. 000 dólares en algunas plataformas de intercambio. La divisa digital cotiza alrededor de 56. 000 dólares, mientras la capitalización supera los 1,1 billones.

¿Pensando en invertir en criptomonedas? Si no sabes cómo funcionan, piénsalo dos veces
La palabra bitcoin ha pasado de la nada al todo en muy poco tiempo. En los últimos años ha pasado de ser apenas conocida a estar presente en todas las agendas mediáticas en la actualidad. También ha sucedido lo mismo con Ethereum o Ripple. Las criptomonedas se han convertido en una inversión muy llamativa, pero los expertos avisan que no hay que dejarse llevar. Lo mejor es tener cuidado si hay desconocimiento e informarse antes de comprar.

¿Honrarás a tu padre? El hijo de Peter Schiff mueve toda su cartera al bitcoin
Spencer Schiff, el hijo del detractor del bitcoin y fanático inversor del oro, Peter Schiff, ha decidido mover el 100% de sus inversiones de cartera a la criptodivisa más popular del mundo. La polémica no se ha hecho esperar en Twitter, donde el CEO y presidente de Euro Pacific Capital ha aireado la noticia.

El bitcoin coge carrerilla para volar por encima de 58.000 con los futuros en máximos
El bitcoin se halla a punto de protagonizar otro acelerón que lo lleve por encima de los máximos históricos del 21 de febrero en 58. 600 dólares. La más operada de las monedas digitales ha estado consolidando este hito desde entonces y tras una corrección que llegó a borrar el 20% de sus ganancias del mes pasado, ha vuelto al terreno positivo, encadena una racha alcista de siete días, la mayor de este año y los futuros de la creación de Satoshi Nakamoto han alcanzado ya un nuevo hito por encima de 58.

Goldman Sachs vuelve a animar al bitcoin: "Estamos discutiendo con los reguladores'"
Goldman Sachs ha reiterado su respaldo al bitcoin y al mercado de las criptodivisas. Si hace pocos días se hacía pública una información por la que el banco de inversión contabilizaba un 40% de sus clientes con inversiones en criptomonedas, este miércoles ha vuelto a insistir en el creciente interés que se palpa alrededor de las criptodivisas entre los operadores institucionales. Las declaraciones del director de operaciones de Goldman Sachs y presidente del banco, John Waldron, han coincidido con una jornada en que la más operada de las divisas digitales ha coqueteado con sus recientes máximos y ha cotizado alrededor de 57.

El bitcoin sigue subiendo y se marca su mayor racha ganadora de este año
El bitcoin intenta este miércoles ampliar su racha ganadora por sexto día consecutivo, en una nueva jornada en que el verde se impone en la cotización del criptoactivo y tira del mercado que acaricia los 1,7 billones de capitalización. La creación de Satoshi Nakamoto sube por encima de 55. 000 dólares, aupada por un clima de mercado claramente alcista que apunta a los 60. 000 dólares.

¿Comprar bitcoin como cobertura ante la política? La verdad tras el fenómeno cripto
El bitcoin es el nuevo oro. La reina de las criptodivisas está siendo para muchos el activo refugio que antes era el metal precioso en un entorno de tipos bajos e incertidumbre económica. Pero hay una razón más allá de esto que explica su fenómeno: la desconexión entre la clase política y los votantes.

La CNMV reconoce que es fácil verse tentado por las criptos, pero pide prudencia
Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, ha reconocido que es fácil "dejarse deslumbrar" por el rally de criptomonedas como el bitcoin, más aún en un entorno de tipos bajos e incertidumbre, pero pide mucha prudencia y no invertir en nada que no se comprenda.

El valor del bitcoin vuelve a superar el billón de dólares tras un nuevo envite corporativo
En medio de un nuevo empuje del interés institucional, el bitcoin ha vuelto a dejar fuertes subidas este martes y su capitalización de mercado ha regresado por encima de la marca del billón de dólares. La más operada de las divisas de cifrado ha ampliado su valor después de que el precio haya tocado máximos de dos semanas cerca de 54. 500 dólares. En la última semana sube alrededor de un 10%.

¿A por la tercera ola del bitcoin? Esto es lo que debe pasar, según los expertos
Hay debate. El bitcoin está aporreando la puerta del sistema monetario internacional y, pese a que aún está lejos de convertirse en ‘dinero real’, aún le queda cuerda para rato. Tras sus dos primeras ‘oleadas’, la primera con el respaldo de Paypal y la segunda con el de Tesla y Mastercard, entre otras, los expertos señalan cuál puede ser el inicio de la tercera.

Goldman: no hay una burbuja en el bitcoin por la "enorme" demanda institucional
Goldman Sachs, que ha confirmado que está a punto de reiniciar su mesa de negociación de criptoactivos, rechaza la visión de otras entidades sobre que hay una nueva burbuja en el bitcoin. Según ha dicho el banco de inversión, la causa hay que buscarla en que, al revés de lo ocurrido hace más de tres años, actualmente hay una importante demanda de activos digitales por parte de los inversores institucionales.

La inversión pasiva en criptomonedas, una alternativa más a la inversión convencional
La mayoría de nosotros piensa en Bitcoin y Ethereum cuando hablamos de inversión en criptomonedas, y eso es en gran medida porque han sido estos dos activos digitales los que han copado la mayoría de los titulares en medios, debido a sus altísimos rendimientos. De lo que muchos no son conscientes es de que ésta ya no es la única forma de generar rentabilidades con nuestro dinero a través del sector cripto.

"El bitcoin no es un activo 'invertible' y es cualquier cosa menos verde"
Mientras unos optan por apoyarlo, como Tesla, Bank of New York Mellon, Mastercard o Goldman, otras muchos siguen mostrándose muy escépticos respecto al bitcoin. Nicolás López, director de análisis de Singular Bank, contaba hace unos días a Bolsamanía que ellos no recomiendan invertir en la criptodivisa porque consideran que no ofrece las garantías suficientes, y lo mismo creen los gestores de AXA Invesment Managers, que advierten además de lo mucho que se consume en electricidad en la 'minería' del bitcoin, lo que le convierte en un activo en absoluto 'verde'.

Inversores, "el oro ha muerto": ¿ha llegado el bitcoin para quedarse y ser 'el nuevo dinero'?
"El oro ha muerto". Lo dice el popular inversor Tim Draper y se dirige especialmente a Peter Schiff, uno de los cada vez menos nombres que siguen creyendo en el otrora activo refugio por excelencia. El imparable ascenso del bitcoin no ha dejado indiferente a nadie pero, ¿ha llegado realmente para quedarse? ¿Tiene opciones de ser el 'nuevo dinero'?.

Cautela en el bitcoin pese a que "las criptos 'le roban el bocata' inflacionario al oro"
El bitcoin vuelve la batalla con el nivel de 50. 000 dólares este jueves, con fluctuaciones alrededor de este precio, tras la oleada de compras del miércoles que impulsó a la más operada de las monedas digitales un 7% hasta 52. 000 dólares. No obstante, los expertos destacan que un ambiente de cautela en los mercados frenó el avance de la criptodivisa que ha dejado retrocesos esta madrugada.