Noticias de Criptodivisas

La reducción de los nuevos bitcoins ('halving') alimenta las predicciones estratosféricas
La inmensa expectación en la comunidad criptográfica por el ‘halving’ o reducción a la mitad de la recompensa en bitcoins por cada bloque minado se mantiene, a las puertas del evento más esperado por los inversores en monedas digitales. Muchos expertos destacan su potencial para elevar el precio de la creación de Satoshi Nakamoto hasta, según algunas predicciones, un nuevo hito que supere los 20. 000 dólares de finales de 2017. Y aunque su impacto ha quedado eclipsado por la pandemia del Covid-19, a unos 10 días para que se produzca, provoca una revalorización en el precio del bitcoin del 125%.

El bitcoin se dispara a las puertas del 'halving'. ¿Está cambiando de tendencia?
Parece que puede llegarle el turno al rey de las criptodivisas, que se está animando con fuerza y se coloca a las puertas de la primera gran zona de resistencia: los máximos de febrero.

El dólar es el rey, ¿y el cryptodólar?
Las monedas estables son trending topic estas semanas. En medio de la incertidumbre, los inversores están retirando sus fondos de los activos criptográficos más volátiles y refugiándose a monedas más estables y vinculadas a activos que usan los inversores tradicionales para refugiarse de la tormenta que hay en las diferentes economías.

Algo parece estar moviéndose en el bitcoin. ¿Esta vez será la buena?
Algo parece estar cambiando en el bitcoin, cuyo precio ha roto por encima de un pequeño triángulo simétrico de implicaciones alcistas.

Facebook cede a las presiones de bancos y gobiernos y regula su proyecto Libra
En junio del año pasado, Mark Zuckerberg se convirtió en un anatema para los supervisores mundiales y la banca cuando lanzó su proyecto Libra, que apuntaba directo al corazón del sistema monetario tradicional. El creador de Facebook propuso un nuevo paradigma que ponía en jaque a las instituciones y amenazaba con hacer saltar por los aires el status quo. Diez meses después y tras someterse al intensísimo escrutinio de las autoridades, el otrora ‘enfant terrible’ ha domesticado su propuesta de criptomoneda y se ha sometido a las presiones para convertirla en un proyecto aceptable a ojos de los guardianes del dinero mundial.

La crisis post virus, los tipos cero y otras razones para subirse al carro del bitcoin
El precio del bitcoin ha dejado atrás el turbulento mes de marzo con el que rubricó un primer semestre de pérdidas del 10% para mostrarse firme en abril. Los alcistas de la más operada de las monedas virtuales ya se frotan las manos de cara a las próximas semanas y enumeran las razones por las que es un buen momento para volver a apostar por la creación de Satoshi Nakamoto, que esperan que cotice en 10. 000 dólares antes de la gran cita de mayo cuando se reducirá a la mitad el número de nuevos bitcoins.

Triángulo rectángulo en el bitcoin: ¿a por los 10.600 dólares?
De cerrar claramente por encima de los 7. 000 dólares se puede decir que el precio nos ha confirmado una figura de continuidad alcista en forma de triángulo rectángulo.

Hacienda prevé cuadruplicar el escrutinio a las criptomonedas en la Renta 2019
La lucha contra el fraude fiscal es uno de los pilares en materia tributaria del Gobierno de coalición PSOE-Podemos, que el pasado febrero ya aprobó un proyecto de ley específico para incrementar los controles al efectivo, las transacciones financieras -la falsa tasa Tobin- y también sobre determinados servicios digitales. Además de la llamada tasa Google, las criptomonedas ocupan un lugar de ‘honor’ en los desvelos del ministerio de Hacienda, que ha avisado que en la campaña de la Renta 2019 prevé enviar unas 66.