Noticias de Criptodivisas

China revoluciona al bitcoin: su 'cripto' está a punto y apuesta por el blockchain
El mercado de las criptiodivisas está viviendo un romance con China. En las últimas jornadas, varios acontecimientos y declaraciones procedentes del gigante asiático han agitado los precios del bitcoin y del resto de 'altcoins', mientras crece la expectación en torno a la primera moneda digital respaldada por un banco central que está a punto de ver la luz, según diversas fuentes.

El bitcoin mantiene su intensa subida de un 25% desde mínimos
El bitcoin mantiene su tendencia alcista de corto plazo este lunes y lidera las subidas en el mercado de las criptodivisas. Los números verdes se imponen entre estos activos y los expertos avisan de la elevada volatilidad que las monedas de cifrado están experimentando en las últimas jornadas.

El bitcoin se desploma después de que Zuckerberg se abra a aplazar su Libra 'sine die'
Fuertes caídas en el bitcoin este jueves, que siguen a la claudicación del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, ante el Congreso de EEUU. Durante su comparecencia este miércoles dejó la puerta abierta a aplazar su proyecto Libra 'sine die' por los recelos que despierta.

Caso económico de las Criptomonedas: Origen
Antes de comenzar con el contenido quiero exponer que soy un firme creyente de que la tecnología de las criptomonedas y blockchain tiene el potencial de cambiar fundamentalmente gran parte de la forma en que nuestro mundo opera actualmente para mejor. Me recuerda mucho a Internet en los años 90.

Facebook explora el uso de varias criptodivisas para su proyecto Libra
Facebook está explorando alternativas para su proyecto Libra. El gigante de las redes sociales ha sugerido que podría usar múltiples criptomonedas ya en curso, respaldadas por monedas fíat, como el dólar ('stablecoins'), en lugar de tener un solo token digital vinculado a una canasta de monedas.

El bitcoin sube a pesar de que la SEC cierra otra vez la puerta a los ETF
Bitcoin y ethereum, las dos criptomonedas más grandes por capitalización de mercado, mantienen sus subidas este jueves, después de que el miércoles se iniciara un movimiento alcista, a pesar de que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) rechazó el enésimo intento de crear un fondo cotizado en bolsa (ETF) de la creación de Satoshi Nakamoto.

Triple apoyo del bitcoin en los $7.700: ¿se acabó la corrección?
A día de hoy no tenemos figura de vuelta de ningún tipo en la criptomoneda. Eso sí, al menos tenemos un triple apoyo en el nivel de los aproximadamente 7. 700 dólares.

De 5.000 dólares a 90.000, lluvia de valoraciones para el bitcoin a un año vista
A tres meses de que acabe 2019, el bitcoin está lejos de cumplir los vaticinios más alcistas de expertos y casas de análisis que habían previsto precios de hasta 40. 000 dólares hacia finales de año. Más bien al contrario, después del hito de junio por encima de los 13. 852 dólares, la creación de Satoshi Nakamoto no ha acabado de decidirse por las subidas y se ha mostrado lateral, sin abandonar episodios de volatilidad que han dado algún que otro susto.

La UE regulará las criptomonedas como la libra de Facebook
El candidato a convertirse en el próximo comisionado de finanzas de la Unión Europea (UE), Valdis Dombrovskis, se ha comprometido este martes a proponer nuevas reglas para regular las criptomonedas, como por ejemplo la libra de Facebook.

Mark Cuban vuelve a cargar contra el bitcoin: "Prefiero tener plátanos"
Las críticas del magnate y empresario Mark Cuban contra el mercado de las criptodivisas son casi tan habituales como la volatilidad en las mismas. En un momento de debilidad para el bitcoin, que logra remontar hasta los 8. 000 dólares después de perder un 20% de su valor la semana pasada, ha vuelto a cuestionar el valor intrínseco de la creación de Satoshi Nakamoto.

La crisis política de Hong Kong eleva el interés en el bitcoin
El bitcoin sigue rebotando después de las caídas de la semana pasada que le llevaron a perder un 20% de su valor. Algunas informaciones apunta a que una pequeña parte de la recuperación viene de Hong Kong y del interés que despierta la 'cripto' por antonomasia en la ciudad.