Noticias de Criptodivisas

Bitcoin: por encima de los 11.000 dólares confirmaría figura de vuelta
La caída desde las inmediaciones de los 14. 000 dólares hasta los 9. 000 encaja absolutamente dentro de los parámetros normales. Acción-fase de reacción.

El bitcoin sigue en rango y batallando con los 10.000 dólares
Las criptodivisas siguen en modo correctivo. Después de los máximos de finales de junio, que llevaron al precio al hasta los 13. 700 dólares, niveles no vistos desde enero de 2018, el mercado ha sido incapaz de mantener su impulso alcista y se ha visto “atrapado en un rango entre el hito de hace un mes y los 7. 364 dólares, donde se halla el soporte de la media móvil de 100 días”, indica Naeem Aslam, analista de Think Markets.

El bitcoin reconquista los 10.000 dólares en medio del debate sobre libra
Ganancias en el mercado de las criptodivisas que abandona el rojo y amplía su rebote, este viernes, desde los mínimos alcanzados hace apenas dos días en los 9. 500 dólares. La más operada de las monedas de cifrado sube hasta los 10. 500 dólares, después de una intensa semana en que el mercado de las criptodivisas se ha visto sometido al escrutinio de las autoridades sobre el Proyecto Libra de Facebook.

El bitcoin sigue desangrándose por las críticas de gobiernos y bancos centrales
Las criptodivisas se tiñen este miércoles de rojo intenso, con caídas de doble dígito en el bitcoin y las ‘altcoins’ más operadas, después de que varios banqueros centrales y autoridades, en especial en EEUU, hayan sometido a las monedas de cifrado a un fuerte escrutinio en los últimos días. La creación de Satoshi Nakamoto se deja otro 10%, hasta los 9. 500 dólares, mientras la capitalización total del mercado alcanza los 255. 000 millones de dólares.

¿Está el bitcoin triangulando?
En este momento el futuro del bitcoin parece estar dando forma a un triángulo de continuidad de tendencia, caracterizado por construir máximos decrecientes y mínimos crecientes.

Mnuchin: el bitcoin es un "asunto de seguridad nacional"
Las autoridades y reguladores vuelven a someter a un intenso escrutinio el mercado de las criptodivisas. Desde la presentación del la libra de Facebook varias voces han cargando duramente contra la iniciativa de la red social de Mark Zuckerberg, tanto es así que el responsable de este proyecto comparece este martes ante el Senado de EEUU para dar explicaciones sobre la nueva ‘cripto’ y Calibra, la entidad que la administra. Este hecho se producirá después de que el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, también haya alertado sobre las monedas de cifrado.

Mark Cuban se une a los detractores de la libra de Facebook: "Es un gran error"
El empresario multimillonario Mark Cuban se ha unido al coro de críticos que han cargado contra el Proyecto Libra de Facebook. Después de ser vapuleada por varias autoridades, incluido el presidente de los EEUU, Donald Trump, el magnate también ha mostrado su desagrado por la iniciativa de Mark Zuckerberg.

Sin el apoyo de la Fed y las autoridades, la libra de Facebook tiene los días contados
Era más que previsible. El Proyecto Libra ha puesto los pelos de punta a las autoridades monetarias de todo el mundo, con alguna notable excepción, como el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney. Desde que Facebook presentó su criptomoneda, no han cesado los comentarios negativos de los bancos centrales, hasta que la Reserva Federal de EEUU (Fed) ha dado un paso al frente y le ha dicho a Mark Zuckerberg que su iniciativa “no puede seguir adelante”.

Carney alaba las soluciones que Facebook propone con su cripto, libra
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, cree fervientemente que libra, la cripto que lanzará Facebook al mercado en 2020, es la solución a los problemas financieros. Así lo ha afirmado durante una conferencia de prensa celebrada por la institución este mismo viernes.

Trump coincide con Powell y carga contra el Proyecto Libra de Facebook
No estarán de acuerdo en cuanto a política monetaria, pero en lo que se refiere al mercado de las criptodividas y, en especial al Proyecto Libra de Facebook, el presidente de la Reserva Federal (Fed) y el de Estados Unidos parecen la misma persona. Donald Trump se ha hecho eco de las palabras de Jerome Powell acerca de la incursión en el mercado de las criptodivisas de la red social y ha cargado contra la iniciativa de Mark Zuckerberg.

Powell vapulea el Proyecto Libra de Facebook y el bitcoin se desangra
Derechazo del presidente de la Reserva Federal de los EEUU al mercado de las criptodivisas. Jerome Powell ha sido la primera autoridad en tratar de parar los pies al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y a su Proyecto Libra. Durante su comparecencia ante en Congreso estadounidense para presentar su informe monetario semestral, el banquero central no escatimó en críticas contra la iniciativa de la red social presentada a finales de junio. Y las ‘criptos’ se desangran este jueves, con caídas de doble dígito en el bitcoin y las ‘altcoins’ más operadas.

Bitcoin: ataca la resistencia de los $14.000 y por encima...los $20.000
En las últimas dos semanas hemos hablado largo y tendido de que la corrección desde los 13. 800 hasta los 9. 800 dólares, aunque violenta, encajaba dentro de los parámetros normales.

¿Es la consolidación en el bitcoin una buena señal?
Después de la montaña rusa del bitcoin de las dos últimas semanas, el más operado de los activos digitales se deja mecer por cierta calma, aparca la fuerte volatilidad de junio, aunque no renuncia a ella, y apunta a una consolidación. La gran pregunta que se formulan los operadores, no obstante, es si volverán a verse las subidas y, lo que es más importante: cuándo.

Bitcoin: en fase de reacción antes de poner rumbo a los máximos históricos
El volumen de negociación desde el pasado mes de abril continúa siendo muy alto, lo que de alguna manera apoya la idea de que la tendencia alcista permanece intacta.

Bitcoin: el próximo gran impulso alcista le llevará a los 20.000 dólares
En el más corto plazo el precio del futuro del bitcoin ha encontrado soporte en el último de los huecos alcistas que dejó el futuro del bitcoin, en los 10. 015 dólares.

El Supremo no considera al bitcoin dinero "legal" y lo califica de "activo patrimonial"
El Tribunal Supremo ha hecho pública su primera sentencia por una estafa con monedas criptográficas en España. Además de condenar al autor de los hechos a una indemnización, ha sentado jurisprudencia al declarar que el bitcoin "no es dinero", ni puede tener esa consideración legal, a los efectos de responsabilidad civil. Sí considera, en cambio que se trata de "un activo inmaterial de contraprestación o de intercambio en cualquier transacción bilateral en la que los contratantes lo acepten".

Sigue la montaña rusa en el bitcoin: se dispara después de la corrección
Nuevo cambio de tercio en el mercado de las criptodivisas. La tremenda corrección que ha sufrido durante la pasada semana ha dejado paso a nuevas compras que disparan las principales monedas de cifrado. El bitcoin, que sucumbió por debajo de 10. 000 dólares el martes y que ha recortado un 30%, casi todo el rally auspiciado por el anuncio del Proyecto Libra de Facebook, vuelve al verde intenso y ha llegado a subir un 15% este miércoles. El jueves, estira su figura otro 3% más en lo que los expertos califican de 'rally del 4 de julio'.

El bitcoin, aún lejos del rally de la libra de Facebook, recupera los 10.000 dólares
Tras corregir en las últimas sesiones, el bitcoin rebota y se tiñe de verde este martes. Las subidas alcanzan el 5,1% y han llevado al precio por encima de la los 10. 800 dólares. Pero aún lejos, de los máximos anuales que tocó hace unos días (próximo a los 14. 000 dólares) alimentado por el anuncio de Facebook, Libra.

Sigue la corrección en el bitcoin que mira a los 10.000 dólares
El bitcoin no levanta cabeza y va camino de corregir todo el último tramo del rally estratosférico de la semana pasada, que condujo a la más operada de las monedas de cifrado hasta un máximo en los 13. 700 dólares. Mantiene los recortes este lunes y cede casi un 8%, por debajo de 10. 300 dólares, en un amplio retroceso que mira a los 10. 000 dólares, su soporte psicológico.