Noticias de Criptodivisas

Bitcoin: ¿cuándo finalizará la tendencia bajista?
Para poder pensar que, quizá, estemos ante un potencial cambio de tendencia le exigiremos a la criptodivisa que salte por encima de la resistencia de los $8. 490.

Maduro ordena a los bancos de Venezuela adoptar el petro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sigue intentando adoptar medidas cada vez más desesperadas para atajar la profunda crisis económica y humanitaria que está sufriendo Venezuela. Más de 2,3 millones de ciudadanos han emigrado a los países vecinos, mientras el mandatario anuncia un plan tras otro, como una súper devaluación del bolívar o la venta de oro a los ciudadanos. Lo último, ordenar a los bancos la adopción del petro como unidad de cambio.

El bitcoin coge carrerilla animado por el mínimo histórico en los bajistas de los futuros
A pesar del revés recibido la semana pasada por el rechazo de la Securities Exchange Comission (SEC) de EEUU de los fondos cotizados en el bitcoin, la creación de Satoshi Nakamoto ha cogido carrerilla hasta las inmediaciones de los 7. 000 dólares. Las compras han coincidido con un mínimo histórico en las apuestas bajistas en el mercado de los futuros alcanzado la semana pasada.

Tres desenlaces para el mercado bajista del bitcoin en 2018
No está siendo un buen año para el bitcoin. Las monedas de cifrado se hallan lejos de sus días de gloria, cuando eran la comidilla de los operadores con subidas estratosféricas que alcanzaron su cúspide entre diciembre y enero. Al contrario, la creación de Satoshi Nakamoto y las ‘altcoins’ se han embarcado en una clarísima tendencia bajista que no presagia nada bueno y que trae el recuerdo del infame 2014, cuando estalló la primera burbuja. Los expertos coinciden en que el momento actual aboca a un desenlace que, para bien o para mal, supondrá una capitulación del mercado.

EEUU rechaza nueve fondos cotizados del bitcoin
Pintan bastos para el bitcoin. La reina de las divisas criptográficas ha reanudado las caídas tras el rechazo a nueve fondos cotizados sobre la de Satoshi Nakamoto que esperaban la aprobación de la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC por sus siglas en inglés). Tras la decisión, acumula caídas de un 3,5%, desde máximos de 15 días cerca de los 6. 800 dólares.

Los cortos en el bitcoin, cerca de máximos históricos
El bitcoin no acaba de alzar el vuelo. Después de haber perdido los 6. 000 dólares la semana pasada a causa de la decisión de la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC por sus siglas en inglés) de posponer a finales de septiembre su decisión sobre el primer fondo cotizado de la divisa virtual, ha logrado reponerse un 10%, pero el mercado bajista no está próximo a su fin. Y los datos de máximos casi históricos de los cortos avalan el sentimiento pesimista de los inversores.

Las plataformas de 'criptos' alcanzarán los 4.000 millones de dólares
El mercado de las criptodivisas va a ralentí. El auge experimentado en el mes de julio en el bitcoin, hasta los 8. 000 dólares, dio paso a un nuevo retroceso, hasta perder los 6. 000 dólares la semana pasada. La caída de la más operada de las ‘criptos’, ha arrastrado las ‘altcoins’ que han marcado mínimos, en algunos casos no vistos desde septiembre de 2017. Pero mientras los precios de los activos virtuales no viven su mejor momento, las plataformas de comercio de monedas digitales doblarán sus beneficios en 2018.

Playboy demanda a una firma de criptodivisas por incumplir su contrato
Playboy, al destape. La popular revista para adultos ha demandado a Global Blockchain Technologies (Bloc) alegando que la firma no ha logrado incorporar su tecnología a las plataformas de Playboy Enterprises.

El bitcoin se desploma por debajo de los 6.000 dólares y arrastra a las 'criptos'
Después del modesto rebote del lunes, el mercado de las criptomonedas ha reanudado sus recientes caídas, con un nuevo mínimo en la capitalización total de las divisas de cifrado que ha cedido por primera vez en 2018 los 200. 000 millones de dólares. El bitcoin se ha desplomado hasta niveles cercanos a sus mínimos anuales del 18 de junio y se ha llegado a cambiar de manos en los 5. 900 dólares.

¿Salvará la crisis de la lira turca al bitcoin tras su desplome del 20%?
En toda crisis financiera o económica que se precie siempre hay ganadores. O, al menos, inversores que hacen de la necesidad virtud y buscan alternativas a sus inversiones. Habitualmente los considerados activos refugio suelen verse impulsados y el reciente episodio de la lira turca no ha sido una excepción, además, los operadores se han decantado por otro instrumento que ha jugado un papel de ‘safe haven’ en el pasado reciente: el bitcoin.