Noticias de Criptodivisas

Soy minero... de bitcoins: así es la minería de criptodivisas
La inversión en criptodivisas requiere nervios de acero, atención constante y estar muy preparado para entrar en un mercado donde la volatilidad se sirve en porciones XXL. Durante los últimos meses, los operadores han observado con recelo cómo el universo de las divisas digitales se iba haciendo un lugar entre los mercados mundiales, con una capitalización que se ha disparado más de un 95% desde enero, alcanzando su mejor marca histórica en los 117. 000 millones de dólares, el pasado 12 de junio.

El multimillonario Mark Cuban, escéptico con el bitcoin, se rinde ante las ICOs
De advertir en Twitter sobre la burbuja del bitcoin, a abrazar la última tendencia en el sector de las criptodivisas, el multimillonario estadounidense Mark Cuban, se ha apuntado a las initial coin offering (ICOs), el último grito entre las startup para levantar rondas de financiación. Consiste en la emisión de ‘tokens’ criptográficos a cambio de inversión en proyectos emergentes en la tecnología blockchain y Cuban participa a través de la empresa de apuestas en e-sports (videojuegos competitivos) Unikrn.

El ethereum cae más de un 9%, en medio de una oleada de ventas en el bitcoin y otras criptodivisas
Un mercado joven, en el que han entrado miles de jugadores en el último medio año, hasta incrementar su volumen de negociación en casi un 95%, pero que sigue siendo pequeño en tamaño. Con estas características, a nadie debería extrañar la brutal volatilidad que azota a las criptodivisas, que han perdido cerca de un 21% de capitalización hasta los casi 96. 000 millones de dólares, desde el máximo de más de 117. 000 millones del 12 de junio. Sólo en la última jornada, el ethereum cae un 9,7% y el bitcoin cede un 3,5%, aunque han llegado a desplomarse un 24% y un 9%, respectivamente.

¿Alguien se acuerda del litecoin? Alcanza un máximo histórico por encima de los 50 dólares
Conocida como la ‘plata’ de las criptodivisas, estaba llamada a ser la número dos del todopoderoso bitcoin. Pero llegaron el ether, la unidad de intercambio de la red Ethereum, y el Ripple, con su token, el XRP, y desbancaron al litecoin del podio de las monedas virtuales, donde se había mantenido hasta 2016. Pero durante la semana trágica que han vivido las divisas online, que se han visto inmersas en un profundo movimiento correctivo, en el que han llegado a perder casi 20.

Los impuestos del bitcoin y el ether: así tributan operadores, mineros y comercios que trabajan con criptodivisas
Las criptodivisas están que arden en 2017. En apenas seis meses, el bitcoin ha más que triplicado su valor, desde precios por debajo de los 1. 000 dólares, y el ether se ha encarecido un 3. 000%, desde los escasos 8 dólares que costaba el 31 de diciembre. Además de un claro apetito inversor por este tipo de activos, paralelamente ha florecido el interés en la minería de divisas online, que es como se conoce al proceso informático por el que se ‘descubren’ estos activos virtuales.

El bitcoin, camino de registrar su peor semana en más de dos años
El mercado de las criptodivisas no veía una corrección tan profunda en los precios del bitcoin en rango semanal desde enero de 2015. Después de alcanzar el histórico registro de los 3. 000 dólares el 12 de junio, la moneda digital acumula caídas del 18,5% en esta semana, hasta un mínimo en los 2. 317 dólares alcanzados el jueves. Este viernes, vuelve a cambiarse alrededor de los 2. 500 dólares en la mayoría de casas de cambio, aún así va camino de perder también 10.

El bitcoin necesita más regulación y apoyo de los gobiernos para apuntalar su valor, según Morgan Stanley
La inversión en criptodivisas no es para cardíacos. Esta es una realidad que se hace evidente cada vez que se analizan los brutales vaivenes que sufren los precios del bitcoin y del ether, una falta de estabilidad que deja a muchos inversores con la pregunta de si vale la pena invertir. La apreciación de ambas en lo que va de año confirma que es un valor con gran demanda: el bitcoin ha más que triplicado su precio hasta la estratosférica meta de los 3. 000 dólares, el ether acumula una subida de un 3000%, pero expertos de Morgan Stanley piden más regulación y apoyo gubernamental para cimentar su reciente subida y convertirse en una activo de primer orden.

El ether le pisa los talones al bitcoin y se dispara un 3000% en 2017
El brutal recorrido del bitcoin en este 2017 tiene a inversores y analistas patidifusos. La criptodivisa por antonomasia ha superado las marcas que muchos expertos ubicaban para su precio en 2017 al alcanzar los 3. 000 dólares el 12 de junio. Pero mientras este activo digital acapara la atención de los mercados globales, otra criptomoneda se está colocando en una destacada posición para disputarle al llamado ‘oro 2. 0’ su reinado. El ether, la moneda virtual de la red ethereum podría llegar a superar al bitcoin, según muchos expertos en este naciente sector, y su apreciación de un 3000% en lo que llevamos de año da alas a esta teoría.

El bitcoin alcanza el hito de los 3.000 dólares y prosigue su épico rally
Lo ha conseguido. El precio del bitcoin se ha catapultado por encima del objetivo de los 3. 000 dólares, la marca que muchos expertos del sector de las criptodivisas situaban como techo de la moneda virtual para este 2017. Sin embargo, en tan sólo 6 meses ha logrado superar esta barrera y ha fijado un nuevo récord en el rally sin precedentes que ha protagonizado en poco más de un mes, doblando el precio de 1. 400 dólares que ostentaba a principios de mayo.

Mark Cuban alerta sobre la "burbuja" del bitcoin: "Es más una religión que un activo"
A pesar del estratosférico auge del bitcoin en 2017, que ha triplicado ya su precio en poco más de seis meses, sigue siendo considerado una inversión poco seria y de alto riesgo por parte de gurús e inversores tan reconocidos como Mark Cuban. El multimillonario propietario del equipo de la NBA, los Dallas Mavericks, se ha dedicado a enfriar el precio de la ciberdivisa en las últimas horas, mediante varios tuits en los que ha alertado sobre lo que considera una “burbuja” que no se sabe cuándo ni cuánto corregirá.