Noticias de Criptodivisas

Ocho acontecimientos que moverán el bitcoin y las criptomonedas en 2022
Las casas de análisis afinan sus predicciones para los mercados financieros de cara al año próximo, entre las que incluyen previsiones para el mercado de las criptomonedas. Si algo ha demostrado la industria 'cripto' en 2021, es que los movimientos en su valoración son difíciles de predecir, pero hasta ahora ha tenido una respuesta alcista ante los pasos positivos de la industria tradicional. "Tras un periodo de destrucción de las últimas barreras, 2022 debe ser un año de regulación, consolidación y mayor adopción", indican los analistas de Bitpanda.

El bitcoin cierra el año en 46.000 dólares tras tres días de caídas
El bitcoin ha logrado cerrar el mes de diciembre y el año 2021 por encima de 46. 000 dólares, por lo que ha tenido una ganancia en los últimos 12 meses de casi el 60%, con el resto de ‘altcoins’ aguantando posiciones en el último día del que ha sido el año de la consagración de la critoesfera. La moneda digital más operada del mundo se ha aferrado a la barrera de los 45. 000 dólares y ha remontado hasta 48. 000 dólares, para ceder luego hasta 45. 800 dólares, tras tres días de caídas esta semana, que han negado prácticamente el rally de Navidad, mientras el ethereum trata de reconquistar los 3.

El consumo eléctrico del bitcoin supera a Google y Facebook y es su asignatura pendiente
Las crecientes preocupaciones por el consumo energético del bitcoin y el impacto medioambiental de las actividades de minería de criptomonedas ha sido uno de los grandes temas de la criptoesfera en 2021 y los expertos prevén que se sigan adoptando medidas para contrarrestar estos efectos adversos. Según los datos presentados por Tradingplatforms. com, la blockchain del activo criptográfico consume 143 teravatios-hora (TWh) de electricidad al año. Eso es más de lo que utilizan varios países europeos y supone un gran handicap a la adopción masiva de la divisa digital.

Los siete hitos del bitcoin y las 'criptos' en 2021, el año de la consagración
Los últimos doce meses han sido extremadamente importantes para el sector digital, en términos de adopción y de hitos históricos que hacen presagiar a los analistas que esta tendencia seguirá en 2022. La criptoesfera ha dejado numerosas efemérides este año, desde máximos históricos de precios y capitalizaciones, a los primeros productos cotizados en EEUU o el status del bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. A la vez, también ha suscitado el interés y escrutinio de autoridades y reguladores en todo el mundo.

Después de un diciembre negro para el bitcoin, enero podría dejar subidas de hasta el 36%
Con un diciembre que no ha sido bueno para el mercado de las criptomonedas y que ha puesto una nota amarga a un año espectacular, los analistas avisan de que en enero llegan curvas. La primera semana del año, desde 2018 acostumbra a ser de altas rentabilidades en los criptoactivos, que se mueven bajo el influjo de lo que el economista y comerciante Alex Krüger llama el "efecto de la primera semana del año”.

El bitcoin mira a mínimos y va camino de rubricar su peor mes desde marzo de 2020
Diciembre ha sido un mes nefasto para el mercado de las criptomonedas. Los miedos que la irrupción de la variante Ómicron han imprimido en los principales mercados y que han retrocedido en la mayoría de activos, en favor del rally de Navidad, han pesado en el bitcoin y las ‘altcoins’, al igual que en otros activos de riesgo. Pero el mercado de las monedas digitales no ha sostenido sus ganancias recientes, fruto de la carrera alcista propia de las fiestas navideñas, y se encamina a cerrar su peor mes desde marzo de 2020.

"Nada parece amenazar el rango del bitcoin entre 45.000 y 52.000 dólares"
El mercado de las criptomonedas ha dejado notables caídas en las últimas horas, que han negado casi en su totalidad el rally de Navidad del bitcoin y muchas ‘altcoins’, que se asientan en el rojo con declives que han llegado a ser del 10% en algunos tokens. La reina de las criptos se depreció un 7% el martes, mientras que este miércoles cede un 3%, poniendo a prueba el soporte de los 47. 000 dólares que ha respetado en todo momento.

Aunque el bitcoin cierre por debajo de 50.000 esto habrá ganado en 2021
Con el rally de Navidad del mercado de las criptomonedas enviando señales de haberse agotado casi al poco de empezar, entramos en la recta final del año y el bitcoin acapara las miradas de los inversores que buscan oportunidades de inversión después de la corrección iniciada el pasado mes de noviembre tras la realización de nuevos máximos históricos. Así, el bitcoin (BTC) ha encallado en los 50. 000 dólares tras repuntar hasta 52. 000, para después caer hacia el soporte de los 47.

Los 52.200 dólares del futuro del bitcoin: la resistencia a batir para cambiar de tendencia
El 'drawdown' o corrección desde el último máximo es del 35%, lo que no está nada mal. Sin embargo este tipo de correcciones es el pan nuestro de cada día en el bitcoin.

Peter Schiff avisa: “El bitcoin está perdiendo su ventaja competitiva de ser el primero”
Con el rally de Navidad del mercado de las criptomonedas prácticamente negado tras las caídas de este martes y con los inversores mirando a la cota de los 52. 000 dólares como la resistencia a superar para volver a los 60. 000 dólares, el bitcoin ha sufrido otro revés de importancia este 28 de diciembre. Su dominio en el mercado sobre el resto de ‘altcoins’ o monedas alternativas ha caído por debajo del 40%, confirmando de nuevo el 38% como un suelo importante en esta medida de la salud de la reina de las ‘crptos’ y suscitando comentarios del mismísimo afamado inversor Peter Schiff.

El bitcoin recula por debajo de 48.000 tras tocar máximos desde el 'flash crash' de diciembre
El bitcoin ha estirado sus caídas por debajo de 48. 000 dólares este martes y se deja un 7% al cierre de Wall Street, tras alcanzar la marca de 52. 000 dólares el lunes, máximos desde el 4 de diciembre, cuando la mayor criptomoneda del mundo protagonizó un ‘flash crash’ que la llevó a ceder hasta 42. 000 dólares. El auge del lunes siguió a varios días de ganancias tanto para la creación de Satoshi Nakamoto como para las principales ‘altcoins’, con algunas alzas notables de los tokens de las redes Terra, Polkadot o Cardano, pero este martes experimentan una corrección que llega al 10% en algunos de ellos.

Los futuros del bitcoin registran pérdidas de 300 millones tras la caída del mercado al contado
La caída en los mercados de criptomonedas desde la noche del lunes provocó casi 300 millones de dólares en liquidaciones en varios contratos de futuros de criptomonedas, según mostraron los datos de la herramienta de análisis Coinglass.

Algunos habitantes de El Salvador afirman que faltan fondos en sus monederos Chivo
Parte del dinero de los monederos Chivo emitidos por El Salvador ha desaparecido, según las publicaciones en redes sociales realizadas por muchos salvadoreños.

"El bitcoin ha llevado el 'low cost' a las finanzas: sólo se necesita un móvil"
El mercado de las criptomonedas se encuentra en un máximo sin precedentes y a lo largo de 2021 ha consolidado su papel como inversión alternativa, además de como uno de los refugios más rentables y cobertura de la inflación. Y lo ha hecho “con un modelo financiero paralelo que está generando también una gran revolución social”, según Emanuele Giusto Kantfish, autor de ‘Crypto Jungla. El Low Cost llega a las finanzas’.

El bitcoin logra rebasar los 51.000 dólares y prolongar su rally de Navidad
El mercado de las criptomonedas ha aprovechado la temporada navideña para dejarse llevar por las compras y marcarse subidas que han elevado el precio de algunos tokens hasta un 30% en la última semana. Los tokens Terra, shiba inu, cardado o polkadot dejan notables avances en las últimas jornadas, mientras el bitcoin encadena cuatro días con un cierre por encima de la anterior resistencia en 50. 000 dólares, sube alrededor del 9% en la última semana y mantiene sus alzas limitadas a los 51.

Erdogan presentará una ley de criptomonedas frente al Parlamento turco
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que presentará una ley de criptomonedas al parlamento del país, según lo confirmaron dos publicaciones europeas, 'ABC Gazetesi' y el 'Daily Sabah'.

El terra (LUNA), la polkadot y el shiba Inu y el cardano, tokens estrella de estas Navidades
Las principales ‘altcoins’ por capitalización de mercado han protagonizado un rally de Navidad que todavía impulsa el precio de muchos tokens este lunes, cuando el valor total acaricia los 2,4 billones de dólares. Las monedas digitales de las blockchains de Terra (LUNA), Polkadot (DOT), Cardano (ADA) y Shiba Inu (SHIB) acaparan la atención de mercado.

¿Qué precio alcanzarán en 2022 el bitcoin y las 9 criptomonedas de mayor rendimiento?
Las criptomonedas han sido, sin duda, uno de los grandes temas de 2021. El año que estamos por concluir ha supuesto la consolidación de este mercado como una alternativa de inversión a los activos tradicionales, con empresas, gestores, personalidades e incluso países comprando bitcoins y otras 'criptos'. Pero entre los hitos más significativos está, sin ninguna duda, el de los precios históricos para la creación de Satoshi Nakamoto y muchas 'altcoins' con unas rentabilidades que ponen los dientes largos a los inversores que aún no se han atrevido a dar el salto.

Solana, Avalanche y Terra, los tres rivales de Ethereum que seguirán a la vanguardia
2021 ha sido un año clave para para las criptomonedas en el que se han registrados varios hitos históricos: la entrada definitiva del mundo institucional y entidades tradicionales en este mercado; la aprobación por parte de la SEC del primer ETF de futuros de bitcoin; precios en máximos históricos de las monedas más importantes, entre otros. Tras un periodo de destrucción de las últimas barreras, 2022 debe ser un año de regulación, consolidación y mayor adopción.

De Thodex a AnubisDAO o SQUID: las mayores estafas 'rug pull' en 'criptos' de 2021
Junto al boom que han vivido las criptomonedas en 2021, las criptoestafas también se han disparado este año hasta el punto de que se han incrementado un 81%, hasta 7. 700 millones de dólares, según datos de Chainalysis en su informe Criptocrimen 2022. A pesar de que la cifra está lejos de su máximo de 2019, de casi 10. 000 millones de dólares, la proliferación de la estafa conocida como 'tirón de alfombra' ('rug pull') ha dado alas a este área del cibercrimen.